Crítica de Jovellanos contra la producción moralista que condena los espectáculos
Título:
Crítica de Jovellanos contra la producción moralista que condena los espectáculosResumen:
Crítica de un egregio ilustrado contra la condena moralista que persigue los espectáculosDescripción:
La condena moralista y religiosa contra la afluencia de tipos de ocio unido a la acción legislativa, fue constriñendo el abanico de posibilidades. Cada vez más se perseguían los juegos de cartas, dados y se veía con peores ojos la asistencia a obras teatrales o a circos. Contra el antiguo paradigma que entendía estas actividades como motivo de decadencia moral y espiritual emergió la postura ilustrada que defendió todo lo contrario. El ocio empezó a ser visto como una especie de salud colectiva, pues se relacionaba con la salud del cuerpo que se diferenciaba de la salud moral. Los buenos gobernantes eran aquellos que sabían administrar el ocio necesario a su pueblo, teniendo en muchos casos que tolerar las festividades tradicionales de cada circunscripción. Por ello, encontramos estas palabras de Jovellanos arrollando toda la producción moralista que había condenado estos juegos. En este fragmento se lamenta pues de la progresiva desaparición de lugares dedicados al ocio como podían ser los teatros, fiestas de máscaras, corridas de toros etc.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Gascón Uceda, M. I. (2009). Divertirse en la edad moderna. Necesidad social, placer individual y peligro moral. Cuadernos de Historia Moderna, (34), 175-198.Idioma:
CastellanoFecha:
1790Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Gascón Uceda, M. I. Cuadernos de Historia ModernaDescripción del enlace:
Crítica de Jovellanos contra la producción moralista que condena los espectáculosGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Crítica de Jovellanos contra la producción moralista que condena los espectáculos”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2098