Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Tipos de ociosidad según Diego de Guzmán
Tal y como afirma María Isabel Gascón Uceda, el ocio es el tiempo en el que una persona de retrotrae de sus obligaciones y penalidades diarias para dedicarse un tiempo a si misma. La libertad es uno de los grandes condicionantes para el ocio, pues…
Crítica de Jovellanos contra la producción moralista que condena los espectáculos
La condena moralista y religiosa contra la afluencia de tipos de ocio unido a la acción legislativa, fue constriñendo el abanico de posibilidades. Cada vez más se perseguían los juegos de cartas, dados y se veía con peores ojos la asistencia a obras…
Los ociosos como inútiles según Benito Jerónimo Feijoo
Como hemos comentado en algún otro lugar, en la edad moderna existía una división estricta del tiempo. A pesar de que se toleraba el ocio bajo ciertas condiciones, lo cierto es que todo aquello que no fuera trabajo era visto con desprecio. Quienes…
Impertinencia de que las mujeres disfruten del mismo tipo de ocio que los hombres según fray Alonso Remón
En la edad moderna no todo ocio era válido. Las personas que querían desconectar con respecto a las cosas del negocio u ocupaciones diarias tenían un listado de actividades a realizar que resultaban altamente productivas, ya fuera hacer ejercicio,…
Obligaciones de la mujer libre que decide apostar en los juegos
Pese a que los moralistas y los religiosos nos dibujen un panorama a propósito de como debían ser las cosas, lo cierto es que las dinámicas sociales en la edad moderna eran mucho mas complejas con respecto a la realidad contenida en los tratados que…
Riesgo que corren las mujeres de caer en pecado mortal por dedicarse al juego
En este fragmento Francisco de Alcocer establece una doble vara de medir de cara al castigo de divino que atañe a hombres y mujeres respecto al mismo pecado. El juego que era una práctica en teoría prohibida por los poderes políticos incurría en el…
Protagonismo de las mujeres en los duelos y justas según Jovellanos
Frente a la producción de moralistas y religiosos a lo largo de la edad moderna, la ilustración vino de algún modo a salvar los tipos de ocio que antes condenaban los primeros. Como ya hemos dicho en otro lugar, el ocio era una actividad fundamental…
Defensa de la equiparación de sexos mediante la educación según Jovellanos
Cuando emergió la ilustración, las personas que operaron en esta ideología como Jovellanos se encontraron con que en la sociedad predominaba un sistema de ideas que era necesario combatir. Además de estar mal vista la asistencia a los divertimentos,…
Afirmaciones de Benito Jerónimo Feijoo contra las mujeres que amparándose en la piedad religiosa abandonan sus obligaciones
En la edad moderna se daban prototipos de comportamientos para las mujeres de todos los escalafones sociales. Para las mujeres pertenecientes a la nobleza estaba bien visto que se dedicaran a la rueca y a elaborar ropas y tejidos para los pobres.…
El baile como ociosidad y fuente del pecado según Fray Diego de Cádiz
En la edad moderna predominaron las consignas morales lanzadas por religiosos y moralistas a la hora de qué actividades realizar. Por ejemplo, la ociosidad era uno de los peores males sociales que podía existir. El problema es que los tratados de…
Elemento Destacado
Ubicación de las casas nobiliarias del siglo XVIII en Salamanca

La nobleza en la Edad Moderna fue uno de los grupos de mayor importancia dentro de las sociedades españolas. Es por esto que su estudio puede…