Navegar por los elementos (2301 total)

El cardenal Cisneros, Iglesia y política de Estado

128.jpg
Documental radiofónico que aborda la figura del cardenal Cisneros como hombre de Iglesia y de Estado en un tiempo clave de la historia de España como fue el Reinado de los Reyes Católicos. A caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna, en medio de…

El Cardenal

El Cardenal Rafael.jpg
Retrato de Rafael en el que aparece un príncipe de la Iglesia. El comitente es desconocido, debió ser un cardenal italiano de principios del siglo XVI. Destaca el gran realismo del retratado, sus facciones y su indumentaria

El carácter conflictivo de las relaciones sociales según Gerolamo Cardamo

6.png
En los siglos XVI, XVII y XVII se hizo famoso todo un género literario que trataba de obras relativas a la socialización y la cortesía. Distintos autores inspirados por las nuevas ideas del renacimiento escribieron estas obras poniendo gran énfasis…

El camino valenciano y la Guerra de los Treinta Años

El camino valenciano y la Guerra de los Treinta Años.jpg
La costa mediterránea había sido para los Habsburgo españoles una plataforma de embarque hacia a Italia, sobre todo desde que los holandeses hostigaran la ruta naval del Cantábrico. La guerra con Francia a partir de 1635 provocó, además de un aumento…

El cambista y su mujer

El cambista y su mujer.jpg
En las nuevas sociedades burguesas, las mujeres fueron un apoyo fundamental al marido empeñando en la tarea de conseguir y acumular dinero. Ellas participaron en la contabilida de los negocios de sus esposos y, en muchos casos, eran solicitadas como…

El cacharrero

El cacharrero.jpg
La compleja escena representada por Goya refleja la vida en la ciudad de una manera callejera y cotidiana. Un cacharrero valenciano (identificado por su atuendo característico), distribuye mercancía en el suelo, que vende a dos jóvenes y una vieja.…

El caballero de la mano en el pecho

El caballero de la mano en el pecho.jpg
Retrato de El Greco, de un noble anónimo. Uno de los emblemas de la España del Siglo de Oro. El caballero debía ser un miembro de la alta nobleza toledana, que con su indumentaria, armas y gesto simboliza las virtudes del noble. Parece estar jurando.…

El bufón llamado don Juan de Austria

El bufón llamado don Juan de Austria.jpg
La obra de Velázquez muestra a uno de los bufones de la Corte: el bufón don Juan de Austria, que recibió ese apodo del héroe de la batalla de Lepanto, trabajando en la Corte de Felipe IV entre 1624 y 1654. El maestro sevillano muestra al bufón…

El bufón el Primo

jjj.jpg
Se trata de una pintura ejecutada por el pintor Diego de Velázquez. Esta tendencia a pintar a personajes no tan monumentales es toda una máxima en este gran pintor quien además de este ejemplo, nos legado otros tantos como Las Meninas o El niño de…

El barbero del lugar

El barbero del lugar.jpg
Jan Miel refleja cómo los barberos del siglo XVII realizaron su actividad. La profesión de barbero era una de las mejor remuneradas en tiempo-acción-materiales. No conlleva un tiempo excesivo, los materiales para llevar a cabo su profesión no fueron…