El carácter conflictivo de las relaciones sociales según Gerolamo Cardamo
Título:
El carácter conflictivo de las relaciones sociales según Gerolamo CardamoResumen:
Carácter conflictivo de las relaciones personales en la obra del tratadista italianoDescripción:
En los siglos XVI, XVII y XVII se hizo famoso todo un género literario que trataba de obras relativas a la socialización y la cortesía. Distintos autores inspirados por las nuevas ideas del renacimiento escribieron estas obras poniendo gran énfasis en la importancia de la socialización y en las relaciones personales. En la obra de Gerolamo Cardamo encontramos reflejadas estas ideas, aunque también tienen presencia otras que no ponían en buen lugar este carácter social del hombre. Gerolamo entendía que, detrás de las formalidades que toda persona debía tener en sociedad (elemento que lo convertía en ser civilizado) actuaban toda una serie de disputas implícitas que enfrentaban a los individuos. El conflicto subyacía a las relaciones personales, de allí a que el autor entendiera la vida como una batalla continua. Podríamos poner como ejemplo el cortejo. Evidentemente se trataba de un evento social en el que distintas personas se conocían a través de fiestas que tenían lugar en espacios como los salones. Sin embargo, tras ese ambiente tan afable estaban actuando luchas implícitas por obtener los mejores círculos de amistades o un matrimonio propicio para el ascenso social, siempre en competencia con terceros.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1570Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Laspalas Pérez J.Descripción del enlace:
El carácter conflictivo de las relaciones sociales según Gerolamo CardamoGeolocalización
Colección
Cómo citar
“El carácter conflictivo de las relaciones sociales según Gerolamo Cardamo”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2361