Visión hobbesiana del hombre en Gerolamo Cardamo
Título:
Visión hobbesiana del hombre en Gerolamo CardamoResumen:
Visión pesimista entorno a las relaciones personales muy próxima a los postulados de HobbesDescripción:
A pesar de que los tratados de cortesía de la edad moderna elogiaban valores como el de la amistad basándose en los clásicos como Aristóteles, algunos como Gerolamo Cardamo presentaron una visión del hombre bastante realista y pesimista. Según este autor, detrás de las formalidades pesaba entre las personas una gran desconfianza. Para él era muy difícil distinguir a los verdaderos amigos de los falsos, algo que se complicaba en un mundo que entendía como lucha perpetua entre las personas para acceder a bienes o pretensiones compartidas. En este sentido, Cardamo se llega a preguntar por qué seguimos viviendo en sociedad siendo que estamos tan enfrentados, y llega a la conclusión de que algunos valores negativos y sobre todo las leyes nos siguen uniendo. Se trata tal y como dice Javier Laspalas Pérez de una visión hobbesiana del hombre.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1570Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Laspalas Pérez J.Descripción del enlace:
Visión hobbesiana del hombre en Gerolamo CardamoGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Visión hobbesiana del hombre en Gerolamo Cardamo”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2362