El cambista y su mujer
Título:
El cambista y su mujerResumen:
Representación de las actividades femeninas en el mundo laboral y económico a través del pincel de Marinus van ReymerswaleDescripción:
En las nuevas sociedades burguesas, las mujeres fueron un apoyo fundamental al marido empeñando en la tarea de conseguir y acumular dinero. Ellas participaron en la contabilida de los negocios de sus esposos y, en muchos casos, eran solicitadas como contables por casas mercantiles, acostumbradas como estaban al control de los libros de cuentas. Las mujeres burguesas, sin olvidar su papel de madres y esposas, desarrollaron una actividad económico-administrativa actuando en nombre del marido, pero también cuando enviudaban o asumían la herencia de un padre prematuramente fallecido. Manejaron rentas y prestaron dinero en una fase histórica en la que el dinero fue un instrumento para la acumulación de la riqueza.Cronología:
XVITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre tabla (83 x 97 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1539Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P002567Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“El cambista y su mujer”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/406