El cacharrero
Título:
El cacharreroResumen:
Goya retrató esta escena en la que el cacharrero fue un personaje dedicado a vender aquellos objetos cotidianos como mercancía durante el siglo XVIIIDescripción:
La compleja escena representada por Goya refleja la vida en la ciudad de una manera callejera y cotidiana. Un cacharrero valenciano (identificado por su atuendo característico), distribuye mercancía en el suelo, que vende a dos jóvenes y una vieja. Al fondo, una carroza pasa rápida, con una elegante dama en su interior, a la que miran dos caballeros sentados de espaldas. Bajo este aspecto de una bulliciosa escena de mercado se esconde otra de deseos insatisfechos: los jóvenes ante el vendedor ansías los bellos cacharros de loza, símbolo de la fragilidad femenina, mientras que los caballeros sentados sobre la paja dirigen su mirada a la aristocrática dama que pasa veloz en su carroza. El tapiz resultante colgaba en el comedor de los príncipes de Asturias (el futuro Carlos IV y María Luisa de Parma)Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (259 x 220 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1778-1779Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P000780Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“El cacharrero”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/399