El ciego y la guitarra
Título:
El ciego y la guitarraResumen:
La obra, realizada por Goya, muestra a un personaje ciego rodeado mientras toca la guitarra delante de un grupo. Esta práctica musical se extendió entre los invidentes, al igual que otros retratos les muestran tocando la zanfoníaDescripción:
El motivo de la obra representada por Francisco de Goya muestra a un ciego acompañado por su lazarillo que difunde unas sencillas coplas cantadas al son de la guitarra. De carácter dramático y truculento, consistían en argumentos de las llamadas "coplas de ciego". Su canto despierta el interés de una variada audiencia, cuyos componentes expresan emociones, desde la disciplencia del caballero elegante, un "extranjero" (según describía Goya en la factura del cartón). El tapiz resultante colgaba en el comedor de los príncipes de Asturias (el futuro Carlos IV y María Luisa de Parma)Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (260 x 311 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1778Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P000778Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“El ciego y la guitarra”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/398