Jugadores de naipes
Título:
Jugadores de naipesResumen:
Realidad social y divertimento de unos majos repressentados en un exterior realizado por GoyaDescripción:
Un grupo de majos, retratados por Goya, juega a los naipes en el campo, a la sombra de la capa colocada sobre las ramas de un árbol. Uno de ellos mira preocupado sus cartas, como lo hace también otro de sus compañeros, ya que las monedas de oro de ambos han ido a parar al sombrero de su oponente, recostado en el suelo frente a ellos. A sus espaldas, tres truhanes hacen señas a su compinche para indicarle las cartas que llevan las incautas víctimas. Los contrastes de luces y sombras, perfectamente estudiados, resalta el realismo de esta escena de engaño, en la que Goya se detuvo con esmero en los rostros y las expresiones de cada una de las figuras. El tapiz resultante colgaba en el comedor de los príncipes de Asturias (el futuro Carlos IV y María Luisa de Parma)Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (270 x 167 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1777-1778Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P000775Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“Jugadores de naipes”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/397