El choricero

El choricero.jpg

Título:

El choricero

Resumen:

Retrato de una escena de venta ambulante realizada por Ramón Bayeu en el siglo XVIII

Descripción:

El vendedor que protagoniza la composición, acompañado en la distancia de un aguador, refleja en la España del siglo XVIII y bajo los trajes populares de esa época, la tradición de las composiciones sobre vendedores ambulantes establecida en Italia a principios del siglo XVII por Annibale Carraci, en una popular y difundida serie de aguafuertes. En este caso, se trata de un cartón para tapiz de la Sala de Embajadores de El Escorial, realizado a partir de un pequeño boceto.

Cronología:

XVIII

Tipo:

Imagen

Formato:

Óleo sobre lienzo (222 x 106 cm)

Fuente:

Museo del Prado (Madrid)

Idioma:

Castellano

Fecha:

1786

Autor del registro:

Álvaro Romero González

Identificador:

P002451

Derechos:

© Museo del Prado (Madrid)

Geolocalización

Colección

Cómo citar

“El choricero”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/458