Navegar por los elementos (2301 total)

La educación y sus efectos positivos en la República según Josefa Amar y Borbón

31.png
Josefa Amar Y Borbón fue una de las ilustradas españolas más celebres y que al espejo de Mme de Lambert y otras, defendió las capacidades intelectuales de las mujeres y su derecho a ser educadas. Josefa Amar integró círculos intelectuales de gran…

La educación física y moral como dos aspectos nucleares en el plan formativo que propone Josefa Amar y Borbón

335.png
En el siglo XVIII se dieron un gran número de publicaciones de ilustradas que reivindicaron una educación de calidad para las mujeres. Distintas autoras diagnosticaron los problemas que planteaba el reto para la educación de las mujeres en su tiempo.…

La educación en la orden franciscana

La educación en la orden franciscana.png
Hasta el siglo XVI la orden franciscana se caracterizó por no dar importancia a los estudios como proceso formativo en el perfil del religioso franciscano. En su lugar, únicamente había predominado la faceta religiosa y fundamentalmente el…

La educación durante la juventud para revertir los vicios femeninos según Josefa Amar y Borbón

40.png
La obra de Josefa Amar y Borbón tuvo lugar en el siglo XVIII donde escribió a propósito de la situación de las mujeres de su tiempo y de la necesidad de que fueran educadas para revertir su postración cultural. Josefa Amar recoge en su obra las ideas…

La edad del matrimonio de las mujeres en la España del siglo XVIII. Una panorámica regional.

edad_mediamujeres.jpg
En la España del siglo XVIII las mujeres se casarían en promedio a los 23 años y los varones a los 25 como corrobora el Censo de Floridablanca de 1787. Se trata de edades inferiores a las europeas donde era habitual que las mujeres contrajeran…

La edad al primer matrimonio de las mujeres y de los hombres en Castilla durante la Edad Moderna

Edad_nupcias_Castilla_E.Moderna.pdf
Sobre la base del método de reconstrucción de familias desde la explotación de los registros parroquiales, se realizaron en España -fundamentalmente durante la década de los años 70 y 80 del siglo XX- numerosos estudios demográficos de tipo…

La duquesa fea

Quentin_Matsys_-_A_Grotesque_old_woman.jpg
La Edad Moderna representó un avance significativo en la formación de estereotipos y en la configuración de grupos sociales, lo que alteró profundamente la mentalidad de la época. Entre estos grupos, la representación de la mujer en la vejez recibió…

La decadencia política del Siglo de Oro. Memoria de España

205.jpg
Episodio 14 de la serie documental "Memorias de España". En el descriptor que aparece en la web de rtve a la carta se recoge el siguiente resumen: Reina en España Felipe III (1578-1621). Le sucedió Felipe IV (1605-1665). Estamos en el Siglo de Oro,…

La danza del huevo

La danza del huevo.jpg
A la derecha en este burdel, un joven baila al son de la música de un gaitero. En este juego popular de primavera, mientras el individuo danzaba, debía hacer rodar un huevo dentro de un círculo de tiza sin que se rompiera y cubrirlo posteriormente…

La cultura del baño en la edad moderna

1296.png
En la edad moderna no existían hábitos de higiene propiamente dichos. En las clases más acomodadas se exigía cierto nivel de acicalamiento para una presentación optima en sociedad, que era al mismo tiempo una forma de demostrar estatus social. El…