Navegar por los elementos (2301 total)
Carta de Felipe V a los virreynatos de Perú y Nueva España solicitándoles un donativo para la toma y pacificación de Cataluña
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, 8.- Guerra ejércitos y conflictos armados, América, Barcelona, Favores, Felipe V, Gracias, Guerra de Sucesión, Mercedes, Promoción, Real Cédula, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, virreinato de Nueva España, Virreinato del Perú
Carta de Don Rodrigo Mexía a los Gobernadores de Castilla, 1521
Etiquetas: Carlos V, Castilla, Comunicación, Correspondencias, Epistolarios, España, Francia, Gobernadores, Italia, La Guardia, Rodrigo Mexía, Siglo XVI, Transcripciones
Carta de Carlos VI de Austria comunicando a sus súbditos catalanes la retirada de sus ejércitos de solar peninsular
Carta de Carlos V al marqués de Frómista, anunciando la decisión de renunciar en su hijo Felipe
Carta de Carlos V a su familiar el arzobispo de Valencia donde le exhorta a que el estamento eclesiastico ampare a sus oficiales tras el incidente con Jerónimo Ribelles y el portanveus
Carta de Carlos I a Juan Sebastián Elcano
Carta de Bartolomé de Cartagena a la Condesa de Villalonso para confirmar que pide prestamos de voluntad propia
Etiquetas: 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 6.- Desigualdades de género y edad. Mujeres, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Acenso social, Género, Matrimonio, Mujeres, Nobleza, Préstamos, Proceso judicial, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, vida cotidiana y ciclo vital
Carta de Aranda a Wall donde se expone la situación española entre Francia e Inglaterra
Carta a una mujer que solicitó el divorcio a finales del siglo XVIII
Carro de Flora
Etiquetas: Alegorías, Crisis, Haarlem, Historia cultural, Obras de Arte, Países Bajos, Pinturas, Siglo XVII, Simbolismo, Tejedores, Tulipanes, Tulipomanía
Elemento Destacado
Préstamos concedidos por el banco de Morga desde 1551 a través de Yllescas (ducados)

El sector bancario en el occidente europeo tiene una tradición que se remonta al siglo XIII. Aun así, hasta el XVI este sector se caracterizó por la…