Navegar por los elementos (684 total)

  • Etiquetas: Siglo XVII

Adscripción socioprofesional de los caballeros de la Orden de Montesa entre 1593 y 1701

18. Recurso Modernalia Adscripción socioprofesional Montesa.PNG
Como es sabido, para ingresar en una orden militar, a más de pasar las pruebas de genealogía exigidas por el Consejo de Órdenes, se requería previamente una merced de hábito concedida por el rey. En el contexto de economía de la merced, esta licencia…

Joven con calavera

Captura de pantalla 2024-07-19 094122.png
El cuadro "Joven con calavera" de Frans Hals es una representación impactante de la juventud enfrentada a la inevitabilidad de la muerte. En esta obra, Hals muestra a un joven sosteniendo una calavera, un símbolo clásico de la mortalidad y el paso…

Susana y los viejos

425px-Susanna_and_the_Elders_(1610),_Artemisia_Gentileschi.jpg
El machismo en la Edad Moderna se evidencia en la obra Susana y los viejos de Artemisia Gentileschi, donde la escena principal muestra a Susana acosada por dos ancianos mientras se baña, simbolizando la constante vigilancia y control sobre el cuerpo…

Evolución de los hábitos despachados de las órdenes militares castellanas y de la Orden de Carlos III por decenios entre 1600 y 1808

12. Recurso Modernalia Caballeros XVII XVIII.PNG
El siglo XVII fue el siglo en que más hábitos de las órdenes militares se despacharon: cerca de 9000. Unos 1000 pertenecen a los años del reinado de Felipe III que coinciden con el Seiscientos. Otros 5000 se otorgaron reinando Felipe IV. El resto se…

Hábitos de las órdenes militares castellanas despachados entre 1601 y 1745

6. Recurso Modernalia Mercedes de hábito (1680-1745).PNG
Para ingresar en una orden militar, era necesario recibir una merced de hábito concedida por el rey en virtud de su condición de administrador perpetuo de estas instituciones. Posteriormente, había que someterse a unas pruebas de genealogía exigidas…

Lazareto, modernidad pura

Captura de pantalla 2024-07-05 115316.png
Un lazareto es un hospital aislado para tratar enfermedades infecciosas. La palabra proviene del italiano "lazzareto", nombrado así por el primer hospital para leprosos en Italia, bajo la advocación de San Lázaro. Estos hospitales estaban cerca del…

Voluntades para la eternidad y la salvación del alma

Captura de pantalla 2024-07-05 095932.png
Debemos considerar los testamentos como una fuente clave para comprender las actitudes y comportamientos ante la muerte. La representación del poder de las últimas voluntades de la élite nobiliaria en la Edad Moderna se puede analizar a través de los…

El aguador de Sevilla

El_aguador_de_Sevilla,_por_Diego_Velázquez.jpg
El cuadro El Aguador de Sevilla (1618–1622) de Velázquez representa a un hombre común desempeñando un oficio modesto pero vital: llevar agua, una tarea fundamental para la vida cotidiana en la Sevilla del siglo XVII. A través de esta obra, Velázquez…

Voluntades para la eternidad y la salvación del alma

Captura de pantalla 2024-07-04 105950.png
El estudio analiza las últimas voluntades de criados en Salamanca, mayoritariamente mujeres según el Cuadro 1, reflejando una posible mayor presencia femenina en esta ocupación. La mayoría eran analfabetas y pocos poseían libros. Al enfrentar la…