Navegar por los elementos (134 total)
- Etiquetas: Dependencia
Ordenar por:
La homosexualidad masculina en la Edad Moderna
Desde finales del medievo, la sodomía se erigía como una transgresión sexogenérica que abarcaba todas las formas de relaciones sexuales no reproductivas, desde las heterosexuales no vaginales hasta las prácticas zoofílicas y homosexuales. Esta…
La homosexualidad y su represión en el mundo en la Edad Moderna
La historia LGBT en la Edad Moderna muestra un periodo de intensa represión y algunos intentos de resistencia. En España, los Reyes Católicos y la Inquisición persiguieron la sodomía, con más de 1,600 personas enjuiciadas entre los siglos XVI y…
La vieja
En la Edad Moderna, las mujeres a menudo eran representadas en el arte y la literatura de maneras que reflejaban sus roles sociales y culturales. La vieja de Giorgione, pintada alrededor de 1506, es un retrato que ofrece una visión introspectiva de…
¿No hay quién nos desate?
El capricho n.º 75 de Goya, titulado "¿No hay quien nos desate?", presenta a un hombre y una mujer atados por la cintura, luchando desesperadamente por liberarse. Esta imagen puede interpretarse como una feroz crítica a la Iglesia y su férreo control…
La esclavitud en la España moderna: mirada al género
La historiografía ha presentado la esclavitud como un fenómeno masculino, pero las mujeres esclavas fueron una parte significativa en la España Moderna. Es crucial analizar los porcentajes de esclavos y esclavas en distintos períodos y regiones para…
Labor de costura
Aunque frecuentemente podemos asociar las estampas ukiyo-e a un lenguaje que, entre otras cosas, se caracteriza por una aguda sensibilidad para retratar los aspectos más transitorios de la existencia, es justo señalar que pocos artistas dentro de…
El conjuro
En el Conjuro de Francisco de Goya, las brujas son representadas de manera estereotipada, reflejando las creencias y temores de su época. La pintura muestra figuras grotescas y deformes, con expresiones malignas, rodeadas de elementos oscuros y…
La odalisca
En la Edad Moderna, el papel de la mujer estaba profundamente influenciado por las normas sociales y culturales de la época, caracterizadas por una visión patriarcal que relegaba a las mujeres a roles domésticos y subordinados. La Odalisca de…
Timoclea mata a su violador
El cuadro Timoclea mata a su violador de Elisabetta Sirani, pintado en el siglo XVII, ejemplifica la fuerza de la mujer en momentos decisivos. Sirani, una de las pocas mujeres artistas de su tiempo, elige un tema poderoso que destaca la valentía y…
Etiquetas: Dependencia, Desigualdad, Edad, Elisabetta Sirani, Estereotipos, Europa, Humanismo, Italia, Marginación, Mujeres, Pintura, Siglo XVII, Soledad
La Virgen de la leche
A través del cuadro Virgen de la leche (1565) vemos, dejando a un lado el potente simbolismo cristianos, que refleja la pureza, apreciamos a la virtud, asociada a menudo con la juventud femenina, perpetuando la idea de que la inocencia y la castidad…
Elemento Destacado
Embajada marroquí ante Carlos III

Pintura que muestra la presencia de una embajada marroquí ante la presencia de Carlos III. Se trata de la embajada llevaba a cabo por Uṯmān…