El conjuro

527_7.4.50.jpg

Título:

El conjuro

Resumen:

La imagen estereotipada de las brujas y la plasmación de esta mirada ilustrada por Francisco de Goya

Descripción:

En el Conjuro de Francisco de Goya, las brujas son representadas de manera estereotipada, reflejando las creencias y temores de su época. La pintura muestra figuras grotescas y deformes, con expresiones malignas, rodeadas de elementos oscuros y siniestros. Las brujas están participando en un ritual oculto, evocando imágenes de magia negra y prácticas esotéricas. Sus vestimentas son harapientas y lúgubres, acentuando su marginalidad y peligrosidad. El ambiente es sombrío, con un uso dramático del claroscuro que resalta la atmósfera tenebrosa y misteriosa. La figura central, posiblemente una bruja líder, sostiene una vela, símbolo de conocimiento prohibido y poderes oscuros. Los acompañantes, con rostros desfigurados, refuerzan la idea de una comunidad perversa y amenazante. Goya, a través de esta obra, captura y amplifica el miedo irracional hacia las brujas, convirtiéndolas en figuras monstruosas y malévolas, símbolo del mal y de la superstición.

Cronología:

XVIII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Imagen

Formato:

Pintura

Fuente:

HA!

Idioma:

Castellano

Fecha:

1798

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© HA!

Cómo citar

“El conjuro”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2492