La homosexualidad masculina en la Edad Moderna

Captura de pantalla 2024-07-03 102824.png

Título:

La homosexualidad masculina en la Edad Moderna

Resumen:

La amenaza de la homosexualidad masculina en la Edad Moderna con acabar el modelo de la sociedad y la evolución de esta en busca de elimar estigmas sociales

Descripción:

Desde finales del medievo, la sodomía se erigía como una transgresión sexogenérica que abarcaba todas las formas de relaciones sexuales no reproductivas, desde las heterosexuales no vaginales hasta las prácticas zoofílicas y homosexuales. Esta práctica era vista como una subversión sumamente peligrosa, ya que desafiaba los pilares fundamentales de la sociedad de la época: la familia, el vínculo heterosexual, la reproducción y la moralidad religiosa. Durante la Edad Moderna, los gobiernos ejercían un control biopolítico sobre los individuos, moldeando identidades a través de sus cuerpos para reforzar la norma social y vigilar cualquier desviación sexual. La homosexualidad masculina se encontraba particularmente estigmatizada, asociada con la debilidad y la feminidad, considerada una amenaza directa para la masculinidad normativa que dominaba la sociedad de la época. En las ciudades italianas del siglo XV, se implementaron leyes estrictas para controlar la sodomía, con castigos que iban desde multas hasta exilios, aunque los castigos más severos se reservaban para reincidentes. Durante los siglos XVII y XVIII, surgieron subculturas homosexuales, como las molly houses inglesas, proporcionando un espacio para la expresión y vivencia de la identidad sexual. A pesar de ello, la homosexualidad masculina seguía siendo reprimida, vista como una amenaza para la masculinidad dominante y el orden social heteronormativo, resultando en la vigilancia y persecución de las minorías sexuales, lo que perpetuaba su exclusión en una sociedad conservadora.

Cronología:

XV XVI XVII XVIII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Texto

Fuente:

Núñez Galindo, Amanda (2016): Las transgresiones sexuales y de género en la Edad Moderna, Zaragoza, Universidad Zaragoza. Trabajo Fin de Grado, p. 21

Idioma:

Castellano

Fecha:

2016

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© Amanda Núñez Galindo © Universidad Zaragoza

Cómo citar

“La homosexualidad masculina en la Edad Moderna”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2499