La homosexualidad femenina en la Edad Moderna

Captura de pantalla 2024-07-03 110842.png

Título:

La homosexualidad femenina en la Edad Moderna

Resumen:

La amenaza de la homosexualidad femenino en la Edad Moderna con acabar el modelo de la sociedad y la evolución de esta en busca de elimar estigmas sociales

Descripción:

Durante el Renacimiento, la concepción de la sexualidad femenina se basaba en una cultura altamente falocéntrica, lo que relegaba las relaciones lésbicas a un plano inferior en comparación con la homosexualidad masculina. Las mujeres lesbianas eran llºamadas "tríbadas" o "fricatrices", y su sexualidad era ridiculizada y considerada insatisfactoria. La invisibilización del lesbianismo como una sexualidad sin "genitalizar" contribuyó a su marginalización. En la Edad Moderna las relaciones homosexuales femeninas no eran consideradas como crimen punible por ley, pero las mujeres lesbianas eran acusadas de odiar a los hombres y eran asociadas con la prostitución y la soltería. A pesar de la falta de espacios de encuentro como las molly houses masculinas, algunas mujeres encontraron formas de vivir su identidad, como las "damas de Llangollen", que desarrollaron un modelo de amistad femenina romántica. Finalmente, a finales del siglo XVIII, las concepciones del cuerpo y la sexualidad cambiaron, estableciendo un modelo cultural falocéntrico triunfante que imponía una heterosexualidad estricta, marcando la decadencia de la cultura sexual plural europea. Las mujeres perdieron su libido agresiva y fueron definidas exclusivamente como esposas y madres, mientras que las relaciones homosexuales masculinas fueron suprimidas completamente. Este cambio cultural contribuyó a la polarización de los sexos y a la imposición de roles de género rígidos, enfrentando el cuerpo físico con las normas morales internas.

Cronología:

XVI XVII XVIII

Destinatarios:

Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato Universidad Postgrado

Tipo:

Texto

Fuente:

Núñez Galindo, Amanda (2016): Las transgresiones sexuales y de género en la Edad Moderna, Zaragoza, Universidad Zaragoza. Trabajo Fin de Grado, p. 26

Idioma:

Castellano

Fecha:

2016

Autor del registro:

Borja Sánchez Molina

Derechos:

© Amanda Núñez Galindo © Universidad Zaragoza

Cómo citar

“La homosexualidad femenina en la Edad Moderna”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2500