Navegar por los elementos (341 total)

  • Código de materia: TC3. Temas sociales

Auto de Buen gobierno en la ciudad de Pontevedra contra las mujeres que viven al margel del amparo de varones

Auto de Buen gobierno en la ciudad de Pontevedra contra las mujeres que viven al margel del amparo de varones.png
La sociedad del antiguo régimen estaba configurada en unos parámetros sociales rígidos que solo contemplaban una estructura articulada entorno a la familia nuclear. En el caso de la mujer, la rigurosidad en la aplicación de este modelo social fue…

Reconocimiento de hidalguía

Reconocimiento de hidalguía.png
Vitor Manuel Migués estudia el perfil del hidalgo y su impacto social en la Galicia moderna. El hidalgo ha sido históricamente un perfil que ha sido la puerta para la promoción social para una gran cantidad de casas. En lugares como Galicia, la…

Castigo contra las monjas que reciben cartas y las leen a escondidas llegando estas a contener mensajes indecentes

Castigo contra las monjas que reciben cartas y las leen a escondidas llegando estas a contener mensajes indecentes.png
En el antiguo régimen, el analfabetismo estaba muy extendido y lugares como los monasterios eran una excepción. La mayoría de las religiosas que integraban en estas instituciones eran capaces de leer y escribir y no solo se limitaron a saber hacerlo,…

Declaraciones del jesuita Gaspar de Astete contra la inmersión de la mujer en la intelectualidad

Declaraciones del jesuita Gaspar de Astete contra la inmersión de la mujer en la intelectualidad.png
El analfabetismo fue una realidad muy extendida en el antiguo régimen. Aun así, las diferencias se hacían aún más abismales cuando se trataban de mujeres. En la cultura popular estaba extendido el hábito de no enseñar a leer ni a escribir a las…

Pasatiempos de la tripulación de los navíos que hacían el viaje hacia las Américas

Pasatiempos de la tripulación de los navíos que hacían el viaje hacia las Américas.png
El siglo XVI fue la centuria de los grandes descubrimientos geográficos y evidentemente estuvo protagonizada por la Monarquía Hispánica y la corona portuguesa. No obstante, tal y como refiere Carlos Alberto González Sánchez los viajes hacia las…

Reflexión de la marquesa de Lambert sobre la vida de la mujer en su época

Reflexión de la marquesa de Lambert sobre la vida de la mujer en su época.png
Mme. Lambert es una de las tantas mujeres desconocidas que contribuyeron al impulso cultural que significó la ilustración. El siglo XVIII fue el de las autoras ilustradas que empezaron a sacar a la luz escritos donde reivindicaban la formación y la…

Copla tendenciosa contra María Luisa de Orleans

Copla tendenciosa contra María Luisa de Orleans.png
El matrimonio concertado entre María Isabel de Orleans y Carlos II de España aconteció el 31 de agosto de 1679 tras la paz de Nimega. Este tratado puso fin a las hostilidades hispano-francesas en los Países Bajos españoles. La llegada de la reina a…

Contraste del tiempo entre una mujer urbana y otra rural según Fray Alonso Ramón

Contraste del tiempo entre una mujer urbana y otra rural según Fray Alonso Ramón.png
En el antiguo régimen existía un concepto despectivo con respecto al ocio, sobre todo en el caso de las mujeres. El ocio era entendido como un tiempo mal aprovechado que repercutía negativamente en las vidas de estas mujeres que quedaban expuestas a…

Ordenanzas de orden público promulgadas en Zamora contra la domiciliación entre mujeres

Ordenanzas de orden público promulgadas en Zamora contra la domiciliación entre mujeres.png
La Zamora del XVI se caracterizó por tener unas características particulares. Se trataba de una ciudad con un alto porcentaje de matrimonios o entornos familiares en los que los hombres iban a las indias a hacer fortuna mientras que las mujeres se…

Costes y problemáticas derivadas de la contratación de una nodriza

Costes y problemáticas derivadas de la contratación de una nodriza.png
La figura de la nodriza en el antiguo régimen fue de una enorme importancia en el ciclo vital de los recién nacidos. Su contratación era bastante frecuente entre las familias acomodadas, las cuales podían costearse sus servicios. Esto se daba así…