Navegar por los elementos (34 total)
- Etiquetas: Inquisición
Ordenar por:
Avisos de Francia sobre el levantamiento que preparan los moriscos en España
Durante su reinado, Felipe II (1556-1598) se encontró con graves problemas de índole social en el interior de sus dominios. En concreto, resulta relevante el caso de los moricos, es decir, mudéjares que habían aceptado su conversión al cristianismo…
Cédula por la que se insta a las autoridades del reino a colaborar en la evangelización de los moriscos
Durante su reinado, Felipe II (1556-1598) se encontró con graves problemas de índole social en el interior de sus dominios. En concreto, resulta relevante el caso de los moricos, es decir, mudéjares que habían aceptado su conversión al cristianismo…
Proceso de fe de moriscos
Durante su reinado, Felipe II (1556-1598) se encontró con graves problemas de índole social en el interior de sus dominios. En concreto, resulta relevante el caso de los moricos, es decir, mudéjares que habían aceptado su conversión al cristianismo…
Condenado por la Inquisición
Eugenio Lucas demostró durante su carrera una admiración por lo goyesco. Pese a que el Tribunal del Santo Oficoi había sido abolido por María Cristina de Borbón por real decreto en 1834 durante el gobierno de Francisco Martínez, el pintor continúa la…
Etiquetas: Condena, Cruz, Goyesco, Inquisición, Lucas Velázquez, Museo del Prado, Religión, Sambenito, Siglo XIX
Auto de fe en la Plaza Mayor de Madrid
Carlos II preside un auto de fe celebrado en Madrid en 30 de junio de 1680 donde, además, se inicia con el juramente real de la defensa de la fe católica y la persecución a los herejes y apóstatas. En España, la Inquisición comenzó en Aragón y los…
Etiquetas: Barroco, Carlos II, Costumbres populares, Fe, Francisco, Inquisición, Madrid, Museo del Prado, Plaza Mayor, Religión, Rizi, Siglo XVII
La inquisición en 15 minutos
En este vídeo se explica el surgimiento de la Inquisición española desde un punto de vista más realista, donde se matizan algunos datos que giran en torno a los numerosos clichés que comúnmente ha aceptado la sociedad acerca de esta institución y sus…
Francisco (Gonzalo) Jiménez de Cisneros
Sitio web del Diccionario Biográfico electrónico (DB-e) de la Real Academia de la Historia en el que se puede consultar una extensa información sobre Francisco (Gonzalo) Jiménez de Cisernos, más conocido como el Cardenal Cisneros. En el portal se…
Expulsión de los judíos. Verdades y mentiras.
Video de 13 minutos acerca de un tema controvertido dentro de la Historia de España y el imaginario popular, la expulsión de los judíos. Resultados difíciles de comprender si se tiene en cuenta que lo ocurrido en España no fue la expulsión más…
Etiquetas: Castilla, Conflictos, Cristianos, España, Historia Política, Inquisición, Judíos, Leyenda Negra, Propaganda, Reyes Católicos, Siglo XV, Siglo XVI
La España de Felipe II: un imperio sin emperador. Memoria de España
Episodio 13 de la serie documental "Memorias de España". En el descriptor que aparece en la web de rtve a la carta se recoge el siguiente resumen: Felipe II (1527-1598) asume el trono de España en 1556. El programa revisa lo más importante de su…
La España del Siglo XVI
Kairos es un proyecto educativo del Instituto Nacional de Tenologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, dirigido por el Dr. Antonio Rodríguez de las Heras. Junto con aportaciones metodológticas dirigdas al refuerzo…
Elemento Destacado
Problemas derivados de la obesidad de las nodrizas

En el antiguo régimen y concretamente durante la edad moderna, la contratación de la nodriza debía ir más allá del pago por sus servicios. La mayoría…