Navegar por los elementos (2305 total)

Mortalidad progresiva (%) de los expósitos en La Laguna (Tenerife) durante los primeros años de vida, 1752–1780

Mortalidad progresiva (�) de los expósitos en La Laguna (Tenerife) durante los primeros años de vida, 1752–1780.jpg
La elevada mortalidad de los expósitos registrada en el Tenerife del siglo XVIII en la Casa de la Cuna de La Laguna no se debía tanto a las malas condiciones físicas en las que se llegaba a la institución como a la fragilidad y las continuas…

Estacionalidad de la mortalidad de los expósitos en Tenerife, 1752–1794

Estacionalidad de la mortalidad de los expósitos en Tenerife, 1752–1794.jpg
El comportamiento de la mortalidad de los expósitos en Tenerife estuvo condicionado por el paso de las estaciones, pues durante los meses más duros del año, en invierno y verano, las temperaturas llegaban a sus extremos en la isla y se registraba una…

Evolución de los precios de la fanega de trigo en España 1700–1714

Evolución de los precios de la fanega de trigo en España 1700–1714.jpg
Cuenca representaba la viva imagen de la crisis del siglo XVII en el que su población, actividad productiva y riqueza habían disminuido enormemente. Al mismo tiempo, a finales de la centuria, se vislumbraba una leve recuperación entorno a sus vecinos…

Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673

Estacionalidad del trabajo por sexos. S’Estorell, 1658–1673.jpg
La demanda de trabajo asalariado agrícola presentó una alta estacionalidad, limitando las posibilidades de convertir este en una fuente de ingresos periódica. A ello contribuía el desarrollo del capitalismo agrario, que desembocó en una…

La familia y la casa durante el Antiguo Régimen

UD - Familia y Casa.pdf
Se tata de una Unidad Didáctica diseñada por Carmen Hernández López para el IES Amparo Sanz (Albacete) en la que se desea aportar un modelo práctico de investigación histórica sobre la familia y la casa durante el Antiguo Régimen en la que se…

Real Cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación para que dejen pasar a Andrés de Duero tres esclavos negros cristianos a Indias

883.jpg
Real Cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación para que dejen pasar a Andrés de Duero, estante en la isla Fernandina, tres esclavos negros cristianos a Indias.

Licencia de esclavos a Francisco de Esquivel

882.jpg
Real Cédula a los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla, dando licencia a Francisco de Esquivel para pasar a La Española seis esclavos negros que sean cristianos de dos años.

Comercio de Negros en Cuba

881.jpg
Informe a petición del Consejo de Indias sobre la solicitud de los vecinos de Cuba de surtir de negros las provincias de América.

Necesidad de negros para las minas

880.jpg
Cartas de la ciudad de Méjico dirigidas al Rey Felipe IV, comunicando diversas cuestiones relativas a la necesidad de que negros y mulatos trabajen en las minas, sobre los inconvenientes que padece el comercio y consulado mejicano, el perjuicio que…

Reales cédulas sobre comercio y toneladas

879.jpg
Real cédula regulando el comercio de Filipinas. Se resume cómo estaba ordenado hasta ese momento y se establecen las nuevas órdenes: se conserva el trato entre las islas y Nueva España; las mercancías no excederán un valor de 250.000 pesos, y el…