Navegar por los elementos (2305 total)

Autorretrato en miniatura

609.jpg
Sofonisba Anguissola (h. 1535-1625) nació en Cremona, en el seno de una familia de alta cuna. Fue educada bajo los valores que, en el siglo XVI, se asociaban a las mujeres virtuosas, de ahí que su formación estuviese asentada en sólidos conocimientos…

Autorretrato de Pedro de Orrente

Pedro_orrente-autorretrato.jpg
Autorretrato del pintor murciano Pedro de Orrente (1580-1645). Destaca por la firma, en la parte superior, donde se define como Pedro Orrente Murçiano. Fue un autor relevante, que trabajó en Toledo, Murcia y Valencia, además de haber viajado a…

Autorretrato de Artemisa Gentilleschi. Las mujeres en los talleres de arte: artífices y administradoras

Autorretrato de Artemisa Gentilleschi. Las mujeres en los talleres de arte artífices y administradoras.jpg
Durante los siglos XVI y XVII, el aprendizaje de los oficios se realizaba dentro de los talleres dirigidos por un maestro en el interior de su vivienda donde los aprendices entraban a una corta edad. Las mujeres participaron de manera activa en las…

Autoridades universitarias de Valladolid defienden a tres estudiantes encerrados por un conflicto acontecido en el teatro

70.png
La asociación entre teatro y estudiantes fue una realidad inseparable durante la edad moderna. Donde se encontraban las universidades era muy habitual que los estudiantes acudieran a las funciones teatrales. Esto fue muy común en la ciudad de…

Autógrafo de Francisco de Cabarrús Aguirre, Conde de Cabarrús

873.jpg
Francisco Cabarrús, Ministro de Hacienda entre 1808-1810, apoyó el gobierno de José I junto a otros ilustrados como Mariano Luis de Urquijo, José Domingo de Mazarredo o Gonzalo O´Farrill. Entre los numerosos proyectos en los que tomó parte, podemos…

Auto de residencia a los oficiales de la jurisdicción de Maside

Auto de residencia a los oficiales de la jurisdicción de Maside.png
El juicio de residencia fue una práctica institucional habitual en la Monarquía Hispánica y cuyos precedentes se remontaban a las partidas en el siglo XIV. Sin embargo, con los Reyes Católicos se convirtió en una realidad normalizada desde 1500 tal y…

Auto de fe en la Plaza Mayor de Madrid

Auto de fe en la Plaza Mayor de Madrid.jpg
Carlos II preside un auto de fe celebrado en Madrid en 30 de junio de 1680 donde, además, se inicia con el juramente real de la defensa de la fe católica y la persecución a los herejes y apóstatas. En España, la Inquisición comenzó en Aragón y los…

Auto de Buen gobierno en la ciudad de Pontevedra contra las mujeres que viven al margel del amparo de varones

Auto de Buen gobierno en la ciudad de Pontevedra contra las mujeres que viven al margel del amparo de varones.png
La sociedad del antiguo régimen estaba configurada en unos parámetros sociales rígidos que solo contemplaban una estructura articulada entorno a la familia nuclear. En el caso de la mujer, la rigurosidad en la aplicación de este modelo social fue…

Auto acordado declarando por nulas las bajas hechas por abastos con motivo de la sublevación de Madrid

865.jpg
El motín de Esquilache fue la más importante revuelta, de cerácter social, económico y político, que tuvo lugar durante el siglo XVIII (1766). La carestía de los alimentos básicos, entre ellos el pan, y la especulación de los acaparadores fueron dos…

Atlas Tyrolensis, realizado por Ignaz Weinhart, Peter Anich, Blasius Hueber y Johann Ernst Mansfield a petición de la emperatriz María Teresa de Austria publicado

Atlas Tyrolensis, realizado por Ignaz Weinhart, Peter Anich, Blasius Hueber, and Johann Ernst Mansfield en 1774 a petición de la emperatriz María Teresa de Austria. Se trata del primer mapa histórico que cartografía el Tirol y tiene un alto valor…