Navegar por los elementos (66 total)

  • Etiquetas: Humanismo

El David de Miguel Ángel

Michelangelo's_David_-_right_view_2.jpg
El "nuevo hombre" de la Edad Moderna se caracterizó por un cambio profundo en los constructos sociales y la identidad personal, reflejado magistralmente en el David de Miguel Ángel. Este período marcó la transición del pensamiento medieval al…

El diablo en contacto con los humanos en la modernidad

Captura de pantalla 2024-07-29 100202.png
En la Edad Moderna, el miedo se centraba en la creencia en la omnipresencia del diablo y la brujería, lo que influía profundamente en la vida cotidiana y las prácticas religiosas, desencadenando histerias colectivas y persecuciones. Así, se creía…

El Estado Moderno en 15 minutos

226.jpg
Video de 15 minutos en el que se aborda el Estado Moderno desde su origen, así como el proceso de construcción del mismo durante la Edad Moderna. Una introducción para entender en la larga duración las transformaciones políticas desde la crisis del…

El nacimiento del Estado Moderno en 15 minutos

263.jpg
En este vídeo educativo de 15 minutos elaborado por Academia Play, se usa la técnica de Visual Thinking para explicar el nacimiento del Estado Moderno entre los siglos XV y XVI. Sus antecedentes y cambios. En la propia descripción del vídeo se…

El Perseo

1329.jpg
El Perseo de Benvenuto Cellini es una obra maestra del Renacimiento que simboliza la modernidad y el surgimiento del nuevo hombre humanista. Esta escultura, ubicada en la Loggia dei Lanzi en Florencia, refleja la búsqueda del conocimiento, la…

El protagonismo de la viudez en la pobreza de la Palencia rural del siglo XVIII

Captura de pantalla 2024-07-29 101141.png
La predominancia de un tipo u otro de hogar se relaciona con la edad de la matriarca. Las matriarcas solitarias tenían alrededor de 56 años, mientras que las que vivían con sus hijos tenían 49 años. Además de hijos y criados, algunas matriarcas…

El refranero y el lenguaje de la mujer en la Edad Moderna española

Captura de pantalla 2024-07-23 100634.png
En la Edad Moderna española, los textos y refranes valoraban el silencio como una virtud, especialmente entre los sabios, que hablaban con cautela y reflexión. Este elogio del silencio también se trasladaba a la vida religiosa, donde el voto de…

El Renacimiento (Quattrocento)

223.jpg
Video de 16 minutos, en el que se aborda una cuestión fundamental como es la del Renacimiento. Se remonta al orígen de del término, mucho antes del siglo XV para entender la evolución de las sociedades occidentales y la recuperación de las formas…

El unicornio: joya de la corona habsburgica

Captura de pantalla 2024-06-28 104346.png
En la Edad Moderna, el unicornio desempeñaba un papel crucial como símbolo de poder y prestigio, valorado por la nobleza por sus supuestas propiedades curativas y su capacidad para demostrar estatus y riqueza. Felipe II, el rey europeo más asociado…

Enano Morgante

Agnolo_bronzino-_Ritratto_del_Nano_Morgante_come_bacco_(front)_,_1552,_galleria_Palatina.jpg
En el siglo XVI, los enanos desempeñaban roles ambivalentes en las cortes europeas, siendo tanto objetos de fascinación como de estigmatización. El Enano Morgante, retratado por Bronzino al servicio de Cosme I de Médici, ilustra esta dualidad. Aunque…