Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Mapa de las áreas de predominio de heredero único en Aragón durante la Edad Moderna
Durante la Edad Moderna, el Reino de Aragón contaba con un sistema de transmisión de las herencias desigual, es decir, que el testador disponía sus bienes libremente para legarlos en cualquier cantidad y cuantía al progenitor o progenitores que…
Enclaves urbanos y desórdenes públicos en el reino de Navarra (1553-1786)
La distribución del mundo urbano en el reino de Navarra entre 1553 y 1786 muestra una predominancia de los mismos en la zona sur del reino. Los censos de citadas fechas así lo atestiguan. Las 13 localidades fueron: Pamplona, ubicada en el centro,…
Evolución de la guarnición de La Habana (Cuba, 1701-1746)
Durante la Guerra de Sucesión española se movilizaron numerosos recursos humanos en Indias en favor al pretendiente francés. Pero Felipe V sabía de la imposibilidad logística de trasportar grandes contingentes de tropas de América a la península y…
Evolución de la proporción de apadrinados por un eclesiástico en la diócesis de Lugo. Siglos XVI-XIX
El padrinazgo fue utilizado como estrategia de creación y reforzamiento de redes sociales de las familias. Tras el Concilio de Trento, dos modelos de padrinazgo fueron permitidos por la Iglesia: el individual, o en pareja, compuesto este último por…
Mortalidad por viruela en Nueva España. La parroquia de San Pablo Apetatitlan, 1797-1798
Durante la Edad Moderna, la viruela fue una epidemia que diezmó numerosas poblaciones en el continente europeo. La unión de América al sistema-mundo provocó que también este territorio se viera envuelto en problemáticas globales. El recurso muestra…
Etiquetas: Crisis, Defunciones, Epidemias, Hispanoamérica, Historia social, Hospitales, Medicina, Mortalidad, Mundo Rural, Nueva España, Pandemias, Siglo XVIII, Tlaxcala, Viruela
Procedencia geográfica de los seminaristas de San Pelagio (Córdoba, siglo XVII)
La sesión XXIII del Concilio de Trento (1545-1563) acordó la creación de centros dedicados, en exclusiva, a la formación sacerdotal. Los centros estarían controlados por los obispos de cada diócesis y la dotación económica saldría de las rentas…
Escuelas de Gramática en Extremadura: implantación y financiación (siglo XVIII)
Durante la Edad Moderna la enseñanza de las letras medias no siguió un plan organizado; antes bien, fueron un conglomerado de enseñanzas entre el aprendizaje de las primeras letras y la universidad. En este nivel intermedio se incluían los colegios…
Encomienda de mujeres secuestradas o manifestadas por palabra matrimonial en la Diócesis de Zaragoza (1700-1810)
A inicios de la modernidad, y tras el Concilio de Trento (1545-1563), la Iglesia estimó que loa matrimonios católicos se basaban en la libertad de elección de los contrayentes. En efecto, la unión matrimonial debía ser ratificada por el hombre y la…
Sistema de regulación del precio del pan en Madrid (1498)
El comercio de pan era el más importante en los mercados de abastos. La ciudad de Madrid contó con sistemas de intervención para asegurar el suministro de este alimento de primera necesidad; una política que desbordó los términos municipales y se…
Valor promedio de las armas en los hogares de Burgos, siglo XVIII
La tenencia de armas en la ciudad de Burgos durante el siglo XVIII nos revela que, si bien fueron minoritarias, estuvieron almacenadas en aquellos hogares con mayor preminencia social. El autor nos brinda el recurso en base al valor promedio de las…
Elemento Destacado
Balance negativo para España tras la Paz de Vervins en 1598
La Paz de Vervins constituyó el desenlace de la última empresa llevada a cabo por Felipe II. De tener grandes esperanzas de lograr colocar a su hija…
