Procedencia geográfica de los seminaristas de San Pelagio (Córdoba, siglo XVII)
Título:
Procedencia geográfica de los seminaristas de San Pelagio (Córdoba, siglo XVII)
Resumen:
Recurso que muestra la procedencia de los alumnos del Seminario de San Pelagio en Córdoba entre 1600 y 1699, seminario creado al calor del Concilio de Trento no exento de conflictividad por intereses económicos e institucionales.
Descripción:
La sesión XXIII del Concilio de Trento (1545-1563) acordó la creación de centros dedicados, en exclusiva, a la formación sacerdotal. Los centros estarían controlados por los obispos de cada diócesis y la dotación económica saldría de las rentas episcopales y capitulares. La pérdida de renta por parte de los cabildos diocesanos, y la oposición de los colegios y universidades existentes que también formaban al clero, provocó que los nuevos seminarios tuvieran una leve implantación. En el caso de la diócesis cordobesa se logró implantar el Seminario de San Pelagio entre 1583 y 1600. ¿Cuál era la procedencia de los nuevos seminaristas? De los 352 alumnos que tuvo la institución en el siglo XVII, la gran mayoría, 315, nació en la diócesis y provincia de Córdoba (89,49%), seguido de los pueblos igualmente pertenecientes al obispado de Córdoba, pero no a la provincia civil (23, el 6,54%). Otros 13 alumnos (3,69%) no pertenecían de nacimiento ni a la jurisdicción del obispado ni a la civil cordobesa, y solamente 1 alumno (0,28%) era de un pueblo de la provincia, pero cuya jurisdicción eclesiástica difería. Por procedencia, la gran mayoría venía del mundo rural (294 alumnos, el 86,73%), y el 13,27% era de la ciudad de Córdoba. El autor advierte que, la capital de Córdoba, pese a contar con el 13,27% del total, los 45 alumnos procedentes de dicha ciudad constituían el mayor número en procedencia de un mismo núcleo, seguido por zonas rurales como Castro del Río (21) y Pozoblanco (18).
Cronología:
XVII
Destinatarios:
Secundaria
Universidad
Tipo:
Gráficos
Formato:
Gráfico de quesito
Fuente:
Barrado-Jiménez, I. (2019). "El seminario de San Pelagio en la Córdoba del siglo XVII. Análisis prosopográfico y estudio socio-geográfico de sus estudiantes", en Hispania Sacra, LXXI, nº 143, p. 212.
Idioma:
Castellano
Fecha:
2019
Autor del registro:
Pablo Ballesta Fernández
Derechos:
©Hispania Sacra ©Isabel Barrado-Jiménez
Colección
Cómo citar
“Procedencia geográfica de los seminaristas de San Pelagio (Córdoba, siglo XVII)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 19 de mayo de 2022, https://www.modernalia.es/items/show/1565