Navegar por los elementos (2305 total)

Comportamiento de parte de la población de Arequipa ante la erupción volcánica acontecida en 1600

Comportamiento de parte de la población de Arequipa ante la erupción volcánica acontecida en 1600.png
En 1600 entraba en erupción el volcán Huaynaputina en Perú, el cual provocó enormes desastres económicos y humanos, además de generar una gran conmoción entre la población que lo presenció. La evangelización del Perú se habría iniciado teóricamente…

Competencias de un corregidor: el caso de Ramírez de Villaescusa, 1492-1501

Competencias de un corregidor - el caso de Ramírez de Villaescusa, 1492-1501.jpg
Los corregidores contaron, en calidad de oficial regio, con resposabilidades de justicia, mediación y gobierno. Fueron una de las figuras más importantes en la defensa de los intereses de la monarquía en las grandes villas. El caso que nos presenta…

Compañías de milicianos españoles de Nueva Galicia (México), 1772

Vol. 4, 8, 2012.png
La tabla presente la distribución de las compañías de milicianos españoles en distintas jurisdicciones de Nueva Galicia en 1772, distinguiendo su número y el de milicianos adscritos a cada área. Permite, así, observar las diferencias de zonas como…

Comida semanal característica de una tripulación de la armada española del siglo XVII

1797.png
Cuando se organizaban armadas en la edad moderna, una de las mayores preocupaciones no era tanto costear las naves como su aprovisionamiento. Las tripulaciones necesitaban unas provisiones de comida y agua para poder hacer las travesías. Conocemos la…

Comercio y artesanía en el norte valenciano a finales de la Edad Media (siglos XIII-XV)

Comercio_y_artesania_en_el_norte_valenciano.jpg
Durante la etapa final de la Edad Media, o Baja Edad Media (siglos XIII-XV), el predominio por todas partes de la economía agropecuaria convivió con el despegue de las actividades mercantiles y artesanales, en términos tanto absolutos como relativos.…

Comercio hispano–británico, porcentajes de las reexportaciones sobre la importación de totales en el siglo XVIII

Comercio hispano–británico, porcentajes de las reexportaciones sobre la importación de totales en el siglo XVIII.jpg
En el proyecto de reconstrucción del comercio exterior español de los siglos XVIII y XIX, una de las vías a explorar es la que proporcionan las series de comercio exterior de aquellos países vinculados a España. En este sentido, el comercio…

Comercio de Negros en Cuba

881.jpg
Informe a petición del Consejo de Indias sobre la solicitud de los vecinos de Cuba de surtir de negros las provincias de América.

Comercio de Gran Bretaña con sus colonias antillanas y América Latina (en miles de libras) durante el siglo XVIII

Comercio de Gran Bretaña con sus colonias antillanas y América Latina durante el siglo XVIII (en miles de libras).jpg
En el proyecto de reconstrucción del comercio exterior español de los siglos XVIII y XIX, una de las vías a explorar es la que proporcionan las series de comercio exterior de aquellos países vinculados a España. En este sentido, el comercio…

Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764)

Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764).jpg
La España Imperial acogió a cuantiosos comerciantes venidos de otras partes del continente europeo. El recurso aborda la cuantía y porcentaje de los mismos en territorio peninsular español en 1764. En términos cuantitativos destaca la presencia de…

Comentario del art 2 de la Constitución de Cádiz por José Espiaga

1440.png
El artículo 2 de la constitución de Cádiz aprobada en 1812 afirmaba lo siguiente: La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona. En base a esta afirmación se desarrolla esta explicación del…