Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764)
Título:
Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764)Resumen:
Recurso que muestra el número de mercaderes y negociantes en la España de mediados del siglo XVIII, un momento en el que la monarquía Borbónica fue el principal mercado donde Francia vendía sus productosDescripción:
La España Imperial acogió a cuantiosos comerciantes venidos de otras partes del continente europeo. El recurso aborda la cuantía y porcentaje de los mismos en territorio peninsular español en 1764. En términos cuantitativos destaca la presencia de comerciantes franceses (913, un 61,5% del total de 1.483). La llegada de los Borbones al trono español dio paso al crecimiento comercial hispano-galo respecto a la dinastía de los Habsburgo; España fue el principal mercado donde Francia colocaba sus productos. No obstante, este nivel comercial descendió conforme avanzaba la centuria, pero los franceses asentados siguieron teniendo gran influencia negociadora y comercial. Los malteses fueron el segundo grupo más nutrido: 214 (14,4%), a gran distancia de los genoveses (100, un 6,7%) y los irlandeses (52, un 3,5%). Debido a las características talasocráticas del Imperio español, los comerciantes solían asentarse en zonas portuarias o de tránsito.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
UniversidadTipo:
EstadísticaFormato:
TablaFuente:
Aragón Ruano, A. (2009). "Con casa, familia y domicilio. Mercaderes extranjeros en Guipúzcoa durante la edad moderna", en Studia Historica, vol. 31, p. 184.Idioma:
CastellanoFecha:
2009Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
©Studia Historica ©Álvaro Aragón RuanoDescripción del enlace:
Comerciantes y negociantes extranjeros en EspañaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Comerciantes y negociantes extranjeros en España (1764)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1540