Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Descripción de Pedro de Alcocer a propósito del Hospital del Nuncio y de la caridad para con los discapacitados mentales
Este es un valiosísimo testimonio de Pedro de Alcocer a propósito del Hospital del Nuncio ubicado en Toledo. Esta institución se había fundado con propósitos caritativos para con los discapacitados mentales tal y como había dejado dispuesto Francisco…
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, Caridad, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Discapacidad mental, Enfermedad, Hospital del Nuncio, Limosna, Locura, Marginación, Minusvalía, Pedro de Alcocer, Siglo XVI, TC3. Temas sociales, Toledo
Desconfianza de Alejo de Marimón con respecto a la condición de cristianos viejos que alegan tener algunos moriscos que sospecha no se quieren marchar
Una vez efectuada la expulsión de los moriscos en 1610, pronto empezó a verse como algunos de ellos regresaban de forma clandestina. En ocasiones los moriscos no fueron bien recibidos en el Norte de África por lo que algunos prefirieron volver a su…
Desaprobación del origen en Tubal de la nación española por parte de Pellicer
En el siglo XVII se asistió a un replanteamiento de la historia como disciplina que progresivamente empezó a quedar desgajada de la teología para ir adquiriendo personalidad propia. Hasta entonces, la historia como proyección histórica había ido de…
Desaprobación de Lazare Carnot por la coronación de Napoleón Bonaparte
Los esfuerzos de Napoleón por conseguir instaurar un nuevo régimen político que consolidara su poder se tradujeron en discursos que llamaban a ello por parte de personas afines a su persona. Finalmente, se propuso al Tribunado la posibilidad de…
Denuncia de una moza contra Pedro Gayoso Ulloa por dejarla preñada y engañarla
A pesar de que el concilio de Trento intentó crear un perfil de personal eclesiástico mejor cualificado y con una mayor carga moralizante, en realidad no dejó de darse la recurrencia de eclesiásticos que todavía no estaban al nivel del estándar…
Denuncia de un pupilo contra su tutor
La desestructuración de los núcleos familiares a causa de la orfandad fue una realidad cotidiana en la edad moderna. A tales efectos, los menores quedaban a disposición de los adultos de la familia, quienes no siempre procuraban ser fieles a la…
Denuncia de las Cortes de Castilla contra los arrendadores de alcabalas y tercias en Burgos
Los arrendadores eran importantes agentes vinculados a la monarquía. En la edad moderna los estados eran demasiado frágiles. Las monarquías solían tener problemas por la fala de liquidez por lo que acudían necesariamente a estos personajes del mundo…
Denuncia de Grimaldi contra los frailes por deslealtad a sus respectivas naciones
El regalismo nunca había dejado de ser una de las prebendas de los Reyes Católicos y de los Austrias. No obstante, en época de los borbones se produjeron las condiciones necesarias para una generalizada desafección con respecto a las ordenes…
Denuncia de fray José Ponz contra "la simonía" que se da en algunos conventos
Las constituciones promulgadas en los distintos conventos franciscanos no solamente buscaban acabar con la relajación moral, pues también se legisló en materia de dotes y patrimonio. A partir del Concilio de Trento se intentaron establecer unas bases…
Denuncia de Benito Remigio Noydens contra los soldados en cuanto a sus deberes cristianos
En la edad moderna el concepto de ejército presentaba enormes diferencias con respecto a la actualidad. Hay que tener en cuenta que los estados en aquel momento no eran capaces de sostener ejércitos permanentes. Cada vez que terminaban los objetivos…
Elemento Destacado
Indignación de la población gallega al ver como los soldados se deshacen del vestuario que les han financiado en el contexto de la Guerra de Independencia
La invasión napoleónica sobre España había implicado la caída de la monarquía y una atomización de poderes que se organizaron en juntas para resistir…
