Denuncia de Benito Remigio Noydens contra los soldados en cuanto a sus deberes cristianos
Título:
Denuncia de Benito Remigio Noydens contra los soldados en cuanto a sus deberes cristianosResumen:
Denuncia de un eclesiástico contra los "vicios" de los soldados de su época en la segunda mitad del siglo XVIIDescripción:
En la edad moderna el concepto de ejército presentaba enormes diferencias con respecto a la actualidad. Hay que tener en cuenta que los estados en aquel momento no eran capaces de sostener ejércitos permanentes. Cada vez que terminaban los objetivos de una acción militar se procedía a desmovilizar a la tropa. Los soldados que integraban los ejércitos solían ser personas que tenían otras ocupaciones y que no habían tenido una preparación tan escrupulosa como después se acabó prescribiendo. Esto implicaba el que al ser reclutados, estos individuos continuaban con las antiguas prácticas que tenían como jugar a los naipes, hacer apuestas etc. Por ello, la población no tenía muy buena opinión sobre los soldados a los que se asociaba la irreligiosidad y los peores vicios que se pudieran tener. A pesar de todo, siempre se intentó que estos soldados se comportaran y llevaran a cabo una vida cristiana mediante: lectura de libros, oración, confesión, penitencia etc.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Pi Corrales M. de P. (2006). Los tercios en el mar. Cuadernos de Historia Moderna, 32, 101-134.Idioma:
CastellanoFecha:
1665Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Pi Corrales M. de P.Descripción del enlace:
Denuncia de Benito Remigio Noydens contra los soldados en cuanto a sus deberes cristianosGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Denuncia de Benito Remigio Noydens contra los soldados en cuanto a sus deberes cristianos”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2303