Distinción entre flota y armada según Timoteo O ́Scanlan
Título:
Distinción entre flota y armada según Timoteo O ́ScanlanResumen:
Distinción entre flota y armada sobre todo en el siglo XVIDescripción:
En historia, las cuestiones relacionadas con los términos y su significado en un terminado momento histórico son de gran importancia para evitar presentismos. José María Blanco Nuñez intenta conocer la semántica naval en la España de la edad moderna. A este efecto, Timoteo O ́Scanlan distinguió en su Diccionario Marítimo Español (escrito hacia 1831) entre flota y armada. Según este autor hacia el siglo XVI se produjo el discernimiento entre ambos términos y quedó asociado el término flota para aquellos navíos que transportaban mercancías.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Blanco Núñez J. M. (2006). Organización y semántica naval moderna. Cuadernos de Historia Moderna, 32, 187-200.Idioma:
CastellanoFecha:
1831Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Blanco Núñez J. M.Descripción del enlace:
Distinción entre flota y armada según Timoteo O ́ScanlanGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Distinción entre flota y armada según Timoteo O ́Scanlan”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2304