Navegar por los elementos (2305 total)
Supresión y agregación a pueblos indígenas, siglo XVIII
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, Cofradías, Nueva Granada, Pueblos Indígenas, Reforma Borbónica, Siglo XVIII, TC3: Temas sociales, Traslados, Vecinos
Pueblos e indígenas tributarios y no tributarios de la provincia de Cartagena en 1732
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, Grupos Indígenas, Migraciones, Movimientos poblacionales, Provincia de Cartagena, Siglo XVIII, Sistema tributario, TC1: Tema demográficos, TC2: Tema económicos
Entierros en Santafé (Virreinato de Nueva Granada), 1739-1810
Ser o no ser ilustrado
Loa. El Desengaño discreto y retiro entretenido
Los Reyes Católicos
Edad Moderna: La conquista de Granada
Vista de la almadraba de Zahara de los Atunes desde tierra
Etiquetas: Almadraba, Atunes, Casa de Medina Sidonia, Comercio, Economía, Edad Moderna, Pesca, Privilegios, Siglo XVIII, Zahara de los atunes
Moriscos de Granada
Etiquetas: Costumbres, Granada, Indumentaria, Moriscas, Moriscos, Reino de Granada, Ropas, Siglo XVI, Vestimenta, Zaragüelles
Vestidos españoles del siglo XVI
Etiquetas: Costumbres, Edad Moderna, España, Grabados, Indumentaria, Militares, Moriscas, Mujeres, Sacerdotes, Siglo XVI, Sociedad, Vestidos, Vestimenta
Elemento Destacado
Exposición del Conde de la Corzana sobre el abandono inglés a los súdbitos catalanes que habían jurado fidelidad al pretendiente austracista en el contexto de la Guerra de Sucesión Española
Casi acabada la Guerra de Sucesión Española, dieron comienzo las misiones diplomáticas con el objeto de cerrar definitivamente el conflicto. Fue así…
