Navegar por los elementos (2305 total)

Supresión y agregación a pueblos indígenas, siglo XVIII

Vol. 14, 29, 2022.png
La política reformista de los Borbones en las colonias americanas trajo consigo consecuencias en la reconfiguración territorial y demográfica de los pueblos indígenas. La política de reducción de estos pueblos, a fin de optimizar el aparato…

Pueblos e indígenas tributarios y no tributarios de la provincia de Cartagena en 1732

Vol. 15, 32, 2023.png
La tabla recoge los datos sobre el impacto demográfico del traslado de indígenas de Urabá al Sinú, en la provincia de Cartagena en 1732, dividiendo a la población indígena entre tributarios y no tributarios (mujeres y muchachos) empadronados,…

Entierros en Santafé (Virreinato de Nueva Granada), 1739-1810

Vol. 15, 34, 2023.png
El gráfico representa la evolución de los enterramientos producidos en Santafé entre 1739 y 1810, destacando las fluctuaciones de mortalidad causadas por las epidemias de viruela y sarampión. Se traza así una línea de mortalidad durante los brotes de…

Ser o no ser ilustrado

Propuesta de Unidad Didáctica para la enseñanza del periodo Ilustrado en Andalucía. La propuesta está dirigida a sexto de Educación Primaria.

Loa. El Desengaño discreto y retiro entretenido

desengano-discreto-portada-eraso-arteaga.jpg
En el siglo de oro se interpretaban los sainetes entre las jornadas o actos de una comedia. Son obras breves de carácter jocoso para divertir al público donde se incluyen partes cantadas y bailadas. Los sainetes tenían como función entretener al…

Los Reyes Católicos

Propuesta de Unidad Didáctica fundamentada en la enseñanza de Los Reyes Católicos. La propuesta se plantea para tercer ciclo de Educación Primaria, concretamente en quinto de Educación Primaria.

Vista de la almadraba de Zahara de los Atunes desde tierra

Vista de la almadraba de Zahara de los Atunes desde tierra.jpg
La imagen representa una de las técnicas más antiguas para la captura del atún, que aprovecha la migración de atunes desde el Atlántico hacia el Mediterráneo y su paso por el estrecho. Consistía en instalar un laberinto de redes en el paso de los…

Moriscos de Granada

Moriscos de Granada.JPEG
La imagen muestra la indumentaria de los moriscos de Granada hacia el siglo XVI, retratados por Jean Jacques Boissard en su libro “Recueil de costumes étrangers” (1528-1602). En ella se exponen elementos característicos de la vestimenta morisca, como…

Vestidos españoles del siglo XVI

Vestidos españoles del siglo XVI.JPEG
Este recurso incluye un total de 23 estampas que representan las vestimentas tradicionales españolas de la sociedad del siglo XVI. En ellas puede analizarse la indumentaria de personas, hombres y mujeres, con distinta procedencia social y económica.