Navegar por los elementos (2305 total)

El nacimiento de la Virgen

El nacimiento de la Virgen.jpg
La pintura de Luis de Morales presenta escenas de tono intimista, basados en representaciones religiosas que permitieron la visibilización del momento del parto y con ello, los diferentes grupos sociales de la época. En una Europa que considera la…

El mundo al revés

El mundo alrevés.jpg
Esta pintura conocida tradicionalmente como "el mundo alrevés", Steen combinó historias humorísticas con declaraciones moralizadoras. Un ejemplo es esta casa de libertinos: la inscripción de la lo advierte y lo lamenta. La escena dentro del interior…

El Motín de Esquilache (1766)

El Motín de Esquilache.jpg
El Motín de Esquilache fue una revuelta que tuvo lugar en Madrid, en marzo de 1766, siendo rey Carlos III, con motivo de la publicación de una norma municipal que regulaba la vestimenta de los madrileños, y que fue dictaminada por Leopoldo de…

El milagro de Empel

El milagro de Empel.jpg
La contemporánea obra de Ferrer-Dalmau, ilustra con cinco siglos de diferencia lo que acaeció a los tercios durante la Guerra de los 80 años bajo el reinado de Felipe II. Durante el invierno de 1585 se libraron en Flandes duros combates alimentados…

El mensajero

El mensajero.jpg
Terch Borch se hizo famoso por sus escenas íntimas donde los personajes parecían absortos ante la acción que se realizaba ante su presencia. En esta escena, se representa a un soldado que recibe la carta de un mensajero. Es fácil imaginar que la…

El mapa de Francia hecho por la familia de cartógrafos Cassini (1756-1815)

El mapa de Francia hecho por la familia de cartógrafos Cassini (1756-1815), donde aparece el Reino de Francia al completo dividido en 180 hojas que se pueden seleccionar individualmente y consultar online

El Madrid del siglo XVIII casa por casa

198.jpg
Artículo de divulgación de Josemi Lorenzo Arribas en la revista Historia National Geographic sobre la Planimetría General de Madrid de 1750 que sirvió de base para el gran plano-callejero relizado por Antonio Espinosa de los Monteros en 1769.…

El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo

El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo.jpg
Esta obra cubre desde la Prehistoria hasta la actualidad a través de los momentos históricos clave que definieron la historia de las mujeres a lo largo de la historia. Estos aspectos se trabajan con una orientación hacia la divulgación y la enseñanza…

El lisiado de José de Ribera

Jos_de_Ribera_017.jpg
El lisiado es una de las tantas obras pertenecientes a la extraordinaria generación de pintores españoles del siglo de oro. En este caso, el autor es José de Ribera, quien había tenido un gran influjo del pintor Caravaggio. Esta obra en cuestión…

El lenguaje de signos para personas sordas en la corte otomana

1554.png
En su trabajo, David L. Branddock y Susan L. Paris hacen una lectura institucional de la discapacidad a través de la historia. Al llegar a la edad moderna hacen una interesante referencia a las palabras del investigador Miles. M, quien al referirse…