Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Martín de Rada contra las misiones evangelizadoras en China
La conquista de las Islas Filipinas por parte de la Monarquía Hispánica no parecía ser el fin último a ojos de sus gobernadores y de potencias como Portugal. Hasta 1575 los oficiales de las islas habían entendido que el verdadero objetivo era la…
Material cartográfico del Archivo General de Simancas
Repositorio digital de material cartográfico conservado en el Archivo General de Simancas (AGS)
Material cartográfico del Museo de Cataluña
Repositorio digital de material cartográfico conservado en la Biblioteca de Cataluña
Matrimonio Arnolfini
Retrato de Jan van Eyck, figura clave de los llamado primitivos flamencos. Retrata a un matrimonio de italianos instalados en los Países Bajos. Él era un destacado comerciante. Lleno de simbolismos que aluden a la fidelidad conyugal y al estado de…
Etiquetas: Arnolfini, Arte, Matrimonio, Pintura, Renacimiento, Retrato, Van Eyck
Matrimonio de Juan Álvarez Mendizábal con María Teresa Alfaro en Barrax en 1812
El documento es un registro parroquial de los matrimonios realizados en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de la villa de Barrax. El caso concreto, es el matrimonio realizado el 21 de febrero de 1812 entre Juan álvarez Mendizával y María…
Matrimonio encubierto según Joaquín Amorós
Durante la edad moderna a menudo las estrategias matrimoniales eran ajenas a los protagonistas de estas. Los padres en aquellos momentos tenían una enorme potestad que era impuesta a los hijos a propósito de con quien se tenían que casar. Se trataba…
Matrimonios de la grandeza en la España del siglo XVIII
En un total de cuarenta y un títulos nobiliarios, sólo dos permanecen solteros. Los treinta y nueve restantes organizan cincuenta matrimonios, siendo el 56% de ellos entre parejas que comparten igual estatus nobiliario, destacando la casa de Alba en…
Matrimonios endogámicos en Potes y Liébana (1600-1850)
La emigración en Liébana actuaba directamente no solo en su densidad demográfico, sino también en las pautas matrimoniales de la villa. Atendiendo a las fuentes puede concluirse que las relaciones sociales de los lebaniegos se restringían casi en…
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social., Cantabria, Consanguinidad, Demografía, Emigración, Endogamia, Liébana, Matrimonios, Potes, Siglo XIX, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC3. Temas sociales
Matrimonios y dispensas matrimoniales en el Reino de Murcia, 1773-1832
El gráfico nos muestra las dispensas matrimoniales en relación al número total de matrimonios entre 1773 y 1832 en el Reino de Murcia. Dichas dispensas las otorgaba la Iglesia al tener los contrayentes consanguinidad; parentesco en diferentes grados.…
Mauritshuis. Colección
El Mauritshuis debe su nombre al conde Johan Maurits (1604-1679), para quien fue construido el edificio en 1640. En el siglo XIX fue transformado en museo con la finalidad de acoger el Gabinete Real de Pinturas. Su colección está centrada en la…
Elemento Destacado
Denuncia de una moza contra Pedro Gayoso Ulloa por dejarla preñada y engañarla
A pesar de que el concilio de Trento intentó crear un perfil de personal eclesiástico mejor cualificado y con una mayor carga moralizante, en realidad…
