Navegar por los elementos (2305 total)
Ordenar por:
Exportaciones por el Puerto de Palma de Mallorca, 1720–1768
Las inversiones de los pequeños mercaderes, destinadas a formar infraestructuras manufactureras, incidieron directamente en la fuerza de trabajo gremial y ciertos segmentos del campesinado. Sin embargo, la filosofía ilustrada planificó un tipo de…
Etiquetas: Exportaciones, Mallorca, Manufactura, Palma de Mallorca, Puerto, Siglo XVIII
Exportación de algodón crudo desde España (en libras)
El crecimiento del comercio español a través del comercio americano a finales del siglo XVIII jugó un papel destacado en los inicios de la industria catalana del algodón. Dos de los puntos peninsulares fueron los principales para la entrada y la…
Exploradores y viajeros por España y el nuevo mundo
Sitio web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en el que se puede consultar una amplia selección de documentos, bibliografía y recursos sobre los principales personajes históricos, exploradores y viajeros, que realizaron viajes tanto por el…
Explicación del porqué los juegos del azar están condenados por la religión cristiana
La necesidad de las poblaciones de abstraerse por un determinado tiempo de sus obligaciones diarias conllevó a la aparición de distintos tipos de divertimentos. Entre ellos se encuentran los juegos, entre los cuales se puede establecer una división.…
Explicación del fenómeno del hechizo por un pastor anglicano
Los actos de brujería y hechicería ocuparon un gran volumen de publicaciones demonológicas por parte de los teólogos reformados ingleses. El hecho de que la población acudiera a estos sanadores que se situaban en la heterodoxia fue un hecho extendido…
Explicación de Lutero de las cosas beneficiosas de la autoridad secular
La reforma planteada por Lutero trajo una serie de novedades que condujeron a cambios de gran envergadura. Uno de los aspectos más interesantes es la formulación y defensa del gobierno secular. Esta vía se caracterizó por la ruptura con respecto al…
Explicación de los orígenes de la cofradía Encarnación del Hijo de Dios en Córdoba por Teodomiro Ramírez
En la edad moderna se heredaron algunas instituciones de la edad media para tratar de dar continuidad vital a personas con discapacidades. Una de estas instituciones eran las hermandades, cuya existencia en su mayoría se remontan al siglo XV,…
Explicación de la circulación de distintas versiones de cartas edificantes en la edición portuguesa de 1570
Como hemos dicho en otros lugares, la carta edificante era un documento redactado bajo unos criterios de calidad, adecuación y ordenación por parte de los jesuitas ubicados en distintas partes del mundo. Sus cartas tenían que contener situaciones…
Explicación de Juan Luis Vives a propósito de las causas que hacen que la descendencia sea masculina o femenina
En la edad moderna existían una serie de teorías especulativas a propósito de procesos naturales que en realidad se desconocían. Uno de ellos era el de la concepción, concretamente sobre el sexo del descendiente. Juan Luis Vives sobre el que se dan a…
Expediente sobre los méritos y servicios de Miguel de Cervantes Saavedra
Expediente sobre los méritos y servicios de Miguel de Cervantes Saavedra, que contiene los siguientes documentos: 1.- Memorial (al parecer de la letra de Cervantes) en la que expone sus méritos y servicios hechos en Italia, en la batalla de Lepanto y…
Etiquetas: 1571, Batalla de Lepanto, Ducado de Saboya, Ejército, El Quijote, Estados pontificios, Expediente, Galera Marquesa, Imperio español, Imperio Otomano, Juan de Austria, Liga Santa, Mediterráneo, Méritos, Miguel de Cervantes Saavedra, Militar, Orden de Malta, República de Génova, República de Venecia, Servicios, Siglo de Oro, Siglo XVI
Elemento Destacado
Coste para San Clemente de mantener tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión
La villa de San Clemente fue clave en las operaciones militares llevadas a cabo en la frontera entre los reinos de Castilla y de Valencia durante la…
