Navegar por los elementos (2301 total)
Atlas de rutas y caminos de Francia, llamado Atlas de Trudaine, realizado entre 1745 y 1780
Atlas digitalizados de la Cartoteca del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Atlas Elemental Moderno ó Colección de Mapas para Enseñar a los Niños Geografía con una idea de la Esfera, por Don Tomas Lopez, Geógrafo de los Dominios de S.M.
Etiquetas: 1792, atlas universal, Carlos IV, Cartografía histórica, Edad Moderna, Mapa, mapas antiguos, Siglo XVIII, Tomás López
Atlas geográfico de España, que Comprehende el Mapa General del Reyno, y los Particulares de Sus Provincias, por D. Tomás Lopez, Geógrafo que fue de los Dominios de S.M., de varias academias y sociedades
Etiquetas: 1804, Carlos IV, Cartografía histórica, Edad Moderna, España, Mapa, mapas antiguos, Península ibérica, Portugal, Siglo XIX, Tomás López
Atlas Geographico del Reyno de España, è Islas adyacentes. Con una breve descripcion de sus Provincias. Dispuesto, para la utilidad publica, por D. Thomás Lopez, Pensionista de S.M. en la Corte de Paris
Etiquetas: 1757, 1792, Carlos IV, Cartografía histórica, Edad Moderna, España, Mapa, mapas antiguos, Península ibérica, Portugal, Siglo XVIII, Tomás López
Atlas Tyrolensis, realizado por Ignaz Weinhart, Peter Anich, Blasius Hueber y Johann Ernst Mansfield a petición de la emperatriz María Teresa de Austria publicado
Auto acordado declarando por nulas las bajas hechas por abastos con motivo de la sublevación de Madrid
Etiquetas: 1766, Burguesía, Campesinos, Carlos III, Corte, Descontento, Economía, Esquilache, Frutos, Granos, Madrid, Monarca, Motines, Papeles, Revueltas sociales, Rey, Siglo XVIII
Auto de Buen gobierno en la ciudad de Pontevedra contra las mujeres que viven al margel del amparo de varones
Auto de fe en la Plaza Mayor de Madrid
Etiquetas: Barroco, Carlos II, Costumbres populares, Fe, Francisco, Inquisición, Madrid, Museo del Prado, Plaza Mayor, Religión, Rizi, Siglo XVII
Auto de residencia a los oficiales de la jurisdicción de Maside
Elemento Destacado
Fragmento sobre la importancia de los confesores en la Monarquía Hispánica

Durante la edad moderna, se profundizó en un proceso de sacralización que influyó en todos los ámbitos de la sociedad. La figura de los confesores era…