Navegar por los elementos (140 total)
- Código de materia: TC2. Temas económicos
Recaudación de recursos franceses para costear la Guerra de los Nueve Años
Tipología de asientos y contratas hechas para la expedición de 1718
Inyecciones de caudales a la Tesorería del ejército de Mallorca
Rentas y bienes de los veinticuatros en Jerez de la Frontera durante el siglo XVIII
Principales productos del comercio marítimo mallorquín (1451-1464)
Abordando los seguros del notario…
Naturaleza de los bienes aportados por los cónyuges al matrimonio en la Vega baja del Esla (1700-1850)
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social., Composición de las dotes, Dotes, Estructuras familiares, Herencias, Matrimonios, Prácticas hereditarias, Reproducción social, Siglo XIX, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, Vega del Esla
Ingresos del cabildo catedralicio gaditano durante los siglos XVII y XVIII
Contribución eclesiástica a la Hacienda real (1519-1555)
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Castilla, Concesión papal, Congregaciones generales del clero, Excusado, Exención fiscal, Fiscalidad, Hacienda Real, Siglo XVI, Subsidio, TC2. Temas económicos, Tributos
Densidad de población, explotaciones agrícolas y cabezas de ganado por vecino en Galicia, 1752
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, Betanzos, Coruña, Demografía, Explotaciones agrícolas, Galicia, Ganadería, Lugo, Mondoñedo, Ourense, Poblamientos, Santiago, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, Terrazgos, Tui, Valle de Ulla
Ingresos de la hacienda cacereña de Don Francisco de Ribera Ovando entre 1624 y 1642
Elemento Destacado
Bienes comprados en almonedas rurales de León según la categoría socioprofesional de los compradores (1700-1850)

Gracias a la venta de las almonedas leonesas del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX puede analizarse la categoría socioprofesional de los…