Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

Capitulaciones matrimoniales entre dos nobles y la importancia concedida al mayorazgo

Capitulaciones matrimoniales entre dos nobles y la importancia concedida al mayorazgo.png
La importancia de este texto radica en representar desde la fuente primaria la importancia concedida al mayorazgo. El mayorazgo era un conjunto de bienes que constituía el patrimonio creado normalmente por la nobleza y acreditado ante notario. Se…

Capitulaciones matrimoniales entre el capitán D. Andrés Carrasco Girón y Dña Magdalena de Balboa Calvillo, Huéscar en 1624

Documento 3.JPG
Capitulaciones matrimoniales entre miembros de la élite de poder de Huéscar (Granada) en 1624. Es necesaria dispensa de consanguinidad por existir parentesco entre los contrayentes. Se explicitan las condiciones del matrimonio. Entre ellas, que la…

Capítulo de las cortes catalanas de 1537 que establece penas frente a la práctica del rapto

1324.png
La práctica del rapto era una tradición que se basaba en el secuestro de una mujer por parte de su pretendiente con el objeto de casarse con ella. Podían darse muchas situaciones, entre ellas el que la propia mujer estuviera siendo forzada o por la…

Características de Antonio Perrenot de Granvela según María José Rodríguez Salgado

19.png
El cardenal Granvela es uno de los personajes más celebres en la historia de la Monarquía Hispánica durante su apogeo. Fue encomendado a Felipe II por mandato de Carlos I y fue un personaje con una gran trascendencia en política exterior. Su…

Carlos Aguado. Hoja de Servicios

852.jpg
Las hojas de servicio, normalmente incluidas en los expedientes personales de militares o agentes de gobierno dan buena cuenta de los méritos, actuaciones, acciones, participaciones, lesiones, permisos, casamientos, etc. de estas personas. Estos…

Carta a una mujer que solicitó el divorcio a finales del siglo XVIII

1719.png
En el siglo XVIII en España existía la figura del divorcio aunque su significado tiene una connotaciones distintas a las actuales. Consistía en una separación entre los cónyuges aunque no anulaba el enlace matrimonial, pues debe tenerse en cuenta que…

Carta de Aranda a Wall donde se expone la situación española entre Francia e Inglaterra

Carta de Aranda a Wall donde se expone la situación española entre Francia e Inglaterra.png
Se trata de un texto escrito por Aranda donde se describe la situación diplomática española frente a Inglaterra y Francia. Esta dualidad de poderes frente a la que se sitúa España es demostrativa de la polarización que se había abierto paso en Europa…

Carta de Bartolomé de Cartagena a la Condesa de Villalonso para confirmar que pide prestamos de voluntad propia

Carta de Bartolomé de Cartagena a la Condesa de Villalonso para confirmar que pide prestamos de voluntad propia.png
La importancia de la mujer en la articulación de los núcleos familiares fue de enorme importancia en la edad moderna. Cuando esto se trasladaba al ámbito nobiliario, la mujer adquiría aún más relevancia cuando mostraba predisposición y dotes para el…

Carta de Carlos I a Juan Sebastián Elcano

759.jpg
Carta de respuesta de Carlos I a Juan Sebastián Elcano, escrita el 11 de septiembre de 1522, tras su llegada a Sanlúcar de Barrameda de la expedición Magallanes-Elcano. En ella, el monarca acusa recibo de su carta en que le cuenta su llegada con la…

Carta de Carlos V a su familiar el arzobispo de Valencia donde le exhorta a que el estamento eclesiastico ampare a sus oficiales tras el incidente con Jerónimo Ribelles y el portanveus

Carta de Carlos V a su familiar el arzobispo de Valencia donde le exhorta a que el estamento eclesiastico ampare a sus oficiales tras el incidente con Jerónimo Ribelles y el portanveus.png
Pertenecientes a la noble casa de la Alcudia, los hermanos Ribelles habían ingresado en el estado clerical donde iniciaron un proceso de ascenso social. Con el paso del tiempo, fueron acumulando distintos beneficios y rentas hasta convertirse en…