Navegar por los elementos (804 total)
- Colección: Textos
Ordenar por:
Situación de los granadinos tras su exilio de Granada a Albacete según el gobernador de Almodovar
La derrota de los moriscos tras la revuelta de las Alpujarras conllevó a que se procediera a exiliarlos de Granada y a repartirlos por todo el solar peninsular a fin de reducir su número y hacerlos más controlables. En el proceso de exilio, la…
Situación familiar de un maestro carpintero de Villarrobledo en 1753
Diego de Funes era maestro de carpintero a la edad de 28 años. Estaba casado con una fémina de 25, teniendo 2 hijos: un varón de 3 años y una niña de 1. Su labor como maestro de carpintería le llevaba a tener aprendices a su cargo. Fue el caso de…
Situación lamentable de los soldados que custodian Ibiza
Las guarniciones españolas ubicadas en presidios e islas vieron su situación agravada en la segunda mitad del siglo XVII. Esto fue así por la complejización del panorama político. La Monarquía Hispánica ya no era la potencia hegemónica y en el siglo…
Sobre fundar universidad en Quito
La presencia de la Monarquía hispánica en América se tradujo en la difusión de la identidad de los conquistadores, su lengua; desarrollando un intenso proceso de evangelización, hispanización y aculturación. En este contexto, a mediados del siglo XVI…
Etiquetas: 1559-1636, América, Antonio de Morga, Audiencia, Civilización, Colonización, Educación, Enseñanza, Fundación, Hispanización, Indias, Quito, Siglo XVII, Universidad
Solicitud de construcción de un fuerte en Formentera por parte del gobernador Baltasar de Borja para que los arráeces argelinos no se provean impunemente
En el siglo XVI irrumpió en el Mediterráneo Occidental el corso de la Regencia de Argel, el cual se caracterizó por la presencia de poderosas naves artilladas que buscaban presas comerciales o militares. Este problema se intentó solucionar en…
Solicitud de un empleo público por parte de Antonio Panadero
A propósito de Antonio Panadero hemos hablado en otros lugares y hemos dicho que se trataba de un abogado que había ejercido funciones en los Consejos Reales. Este había escrito a la Junta Central para dar su parecer a propósito de la formulación de…
Solicitud de una compañía de caballos por parte del virrey de Valencia para la defensa costera del reino
La necesidad de organizar la defensa costera de la vertiente mediterránea de la península necesitó de la reorganización de los mecanismos de defensa que habían operado intactos prácticamente desde el medievo. La renovación de los desafíos en el…
Sospechas del Sacro Consejo de Malta de que el encargado de los negocios españoles en la isla tiene inteligencia con franceses
A medida que se acercaba la expedición napoleónica contra Egipto, en la isla de Malta se vivía un ambiente tenso por la lucha entre distintas facciones partidarias de soluciones distintas. Unos querían defender la soberanía maltesa frente a la…
Suspensión de proceso inquisitorial contra un pintor por su estado de locura
En la época moderna, en muchas ocasiones la inquisición procesaba a personas que parecían salirse de los cánones establecidos, ya fueran aquellos que afirmaran blasfemias, experiencias con demonios o incluso aquellos que ponían en tela de juicio el…
Tabula Moderna Hispaniae, de la Cosmographia universalisde Sebastián Münster
Comprende la península Ibérica y las Islas Baleares. Hay en el ángulo inferior derecho, una cartela en la que aparece una explicación de la división política de la península Ibérica. Se representan los perfiles de los sistemas montañosos, los ríos…
Etiquetas: 1544, Carlos I, Carlos V, Cartografía histórica, Edad Moderna, España, Henri Petri, Mapa, mapas antiguos, Península ibérica, Portugal, Sebastián Münster, Siglo XVI
Elemento Destacado
Criticas contra los linajes nobiliarios por parte de Ramón Campos

En este fragmento del texto “De la desigualdad personal en la sociedad civil”, Ramón Campos critica el carácter antiquísimo que se procuran los…