Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

Atlas Elemental Moderno ó Colección de Mapas para Enseñar a los Niños Geografía con una idea de la Esfera, por Don Tomas Lopez, Geógrafo de los Dominios de S.M.

789.jpg
Obra impresa donde se comprende el atlas universal de Tomás López compuesto por 27 mapas de los cuatro continentes (Europa, África, Asia y América). Mapas a color (salvo las dos primeras láminas) y numerados (1-27) en los folios correspondientes (21…

Atlas geográfico de España, que Comprehende el Mapa General del Reyno, y los Particulares de Sus Provincias, por D. Tomás Lopez, Geógrafo que fue de los Dominios de S.M., de varias academias y sociedades

791.jpg
Obra impresa donde se comprende el atlas geográfico de España que los hijos de Tomás López publicaron en su nombre en 1804. La obra contiene 38 mapas, 37 de España y uno más de Portugal, donde algunos de los anteriores aparecen divididos en varias…

Atlas Geographico del Reyno de España, è Islas adyacentes. Con una breve descripcion de sus Provincias. Dispuesto, para la utilidad publica, por D. Thomás Lopez, Pensionista de S.M. en la Corte de Paris

790.jpg
Obra impresa donde se comprende el atlas geográfico de España que Tomás López publicó por primera vez en 1757. La obra contiene 27 planchas grabadas, donde 25 son los mapas y planos de España (18) y Portugal (7). Cada hoja con mapa contiene una…

Auto acordado declarando por nulas las bajas hechas por abastos con motivo de la sublevación de Madrid

865.jpg
El motín de Esquilache fue la más importante revuelta, de cerácter social, económico y político, que tuvo lugar durante el siglo XVIII (1766). La carestía de los alimentos básicos, entre ellos el pan, y la especulación de los acaparadores fueron dos…

Auto de Buen gobierno en la ciudad de Pontevedra contra las mujeres que viven al margel del amparo de varones

Auto de Buen gobierno en la ciudad de Pontevedra contra las mujeres que viven al margel del amparo de varones.png
La sociedad del antiguo régimen estaba configurada en unos parámetros sociales rígidos que solo contemplaban una estructura articulada entorno a la familia nuclear. En el caso de la mujer, la rigurosidad en la aplicación de este modelo social fue…

Auto de residencia a los oficiales de la jurisdicción de Maside

Auto de residencia a los oficiales de la jurisdicción de Maside.png
El juicio de residencia fue una práctica institucional habitual en la Monarquía Hispánica y cuyos precedentes se remontaban a las partidas en el siglo XIV. Sin embargo, con los Reyes Católicos se convirtió en una realidad normalizada desde 1500 tal y…

Autógrafo de Francisco de Cabarrús Aguirre, Conde de Cabarrús

873.jpg
Francisco Cabarrús, Ministro de Hacienda entre 1808-1810, apoyó el gobierno de José I junto a otros ilustrados como Mariano Luis de Urquijo, José Domingo de Mazarredo o Gonzalo O´Farrill. Entre los numerosos proyectos en los que tomó parte, podemos…

Autoridades universitarias de Valladolid defienden a tres estudiantes encerrados por un conflicto acontecido en el teatro

70.png
La asociación entre teatro y estudiantes fue una realidad inseparable durante la edad moderna. Donde se encontraban las universidades era muy habitual que los estudiantes acudieran a las funciones teatrales. Esto fue muy común en la ciudad de…

Auxilio de un pobre carbonero por sor María de Ágreda

Auxilio de un pobre carbonero por sor María de Ágreda.png
Sor María de Ágreda es una de las grandes religiosas del siglo XVII español. A sus 17 años ingresó junto a su madre y su hermana al convento de la Concepción de Ágreda. Desde entonces, comienza la carrera de sor María a quien parece ser que envolvía…

Avisos de Francia sobre el levantamiento que preparan los moriscos en España

811.jpg
Durante su reinado, Felipe II (1556-1598) se encontró con graves problemas de índole social en el interior de sus dominios. En concreto, resulta relevante el caso de los moricos, es decir, mudéjares que habían aceptado su conversión al cristianismo…