Navegar por los elementos (804 total)

  • Colección: Textos

El control de las pasiones como elemento primordial para manejarse en la corte

15.png
Como hemos dicho en otros lugares, hacia 1618 Eustage de Refuge escribió su célebre obra en la que trató las distintas formas de socializar en ámbitos cortesanos. Su obra constituye una muestra de un género mucho más amplio que trató de dar a conocer…

El diplomático Juan Domingo Maserati desmiente los rumores acerca de la injerencia española en Portugal para restablecer en el trono al antiguo rey Alfonso VI recluido en la isla Terceira

1892.png
Durante su estancia en Portugal, el diplomático de la Monarquía Hispánica, el abad Juan Domingo Maserati tuvo que emplear grandes esfuerzos y mucho tiempo en desmentir los rumores que circulaban a propósito de las presuntas conspiraciones que…

El fin justifica los medios en la vida cortesana según Eustage de Refuge

17.png
La obra de Eustage de Refuge intentó describir los códigos de socialización de la alta sociedad cortesana próxima al poder político. Escrita hacia el siglo XVII, la obra de Eustage está influenciada por los autores clásicos como Aristóteles, pero…

El hurto por parte de criados en el Guzmán de Alfarache

El hurto por parte de criados en el Guzmán de Alfarache.png
En las relaciones que predominaban entre los criados y sus señores no siempre primaban valores relacionados con la lealtad o la servidumbre. La riqueza de la casuística de situaciones que se producían entre los miembros de un hogar nos permite…

El ingreso en el clero como una forma de subsistencia en obras literarias como Guzmán de Alfarache

El ingreso en el clero como una forma de subsistencia en obras literarias como Guzmán de Alfarache.png
En la sociedad del antiguo régimen operaban mecanismos que convertían a los escalafones sociales en grupos cerrados. Por lo que, en definitiva, se daba una rigidez estamental notable. Las oportunidades para el ascenso social existieron, aunque fueron…

El lenguaje como producto de la práctica y no como provisión natural según Ramírez Carrión

1676.png
Desde el siglo XVI en España se habían sucedido distintos personajes que habían intentado tratar con los sordos para que pudieran escribir y comunicarse con el resto de la sociedad. Estos esfuerzos empezaron a convertir aquello que era producto del…

El lenguaje de signos para personas sordas en la corte otomana

1554.png
En su trabajo, David L. Branddock y Susan L. Paris hacen una lectura institucional de la discapacidad a través de la historia. Al llegar a la edad moderna hacen una interesante referencia a las palabras del investigador Miles. M, quien al referirse…

El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo

El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo.jpg
Esta obra cubre desde la Prehistoria hasta la actualidad a través de los momentos históricos clave que definieron la historia de las mujeres a lo largo de la historia. Estos aspectos se trabajan con una orientación hacia la divulgación y la enseñanza…

El odio de la muchedumbre contra los magistrados del rey según Juan Bautista Larrea

1925.png
Hacia la primera mitad del siglo XVII, concretamente entre 1634 y 1638 Juan Bautista Larrea escribía su célebre obra titulada: “Por la autoridad de los ministros a Su Magestad” en la que defendía el honor de los jueces al servicio de la monarquía.…

El origen de la diversidad lingüística según el padre Martín Sarmiento

1675.png
Durante el siglo XVIII los ilustrados hicieron una reinterpretación a propósito del pasaje bíblico en el que Dios condenó a todos aquellos que habían concurrido la Torre de Babel. Si bien en un principio el texto bíblico hacía referencia a que el…