El fin justifica los medios en la vida cortesana según Eustage de Refuge
Título:
El fin justifica los medios en la vida cortesana según Eustage de RefugeResumen:
Presencia de las ideas de Maquiavelo en el célebre autor francésDescripción:
La obra de Eustage de Refuge intentó describir los códigos de socialización de la alta sociedad cortesana próxima al poder político. Escrita hacia el siglo XVII, la obra de Eustage está influenciada por los autores clásicos como Aristóteles, pero también por otros que sin embargo dice rechazar, en este caso Maquiavelo. Este fragmento es uno de los más importantes en este sentido y el que permite desmentir el presunto rechazo del legado maquiavélico, pues aunque sea implícitamente, las ideas del célebre autor florentino son hegemónicas en la obra de Eustage. En este caso, se afirma que, pese a que los códigos morales comúnmente aceptados como el honor sean uno de los objetivos del cortesano prototípico, lo cierto es que en su proceso de ascenso se ve obligado por necesidad a hacer determinadas acciones que se contraponen con la moralidad. Sirva de ejemplo realizar un encargo por parte del príncipe que sin embargo se contrapone con el bien. Por lo tanto, el fin justifica los medios, pues el propósito es lo que cuenta y no las acciones que han llevado a un individuo a la posición en que se encuentra. En definitiva, la hegemonía de Maquiavelo es total.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1618Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Laspalas Pérez J.Descripción del enlace:
El fin justifica los medios en la vida cortesana según Eustage de RefugeGeolocalización
Colección
Cómo citar
“El fin justifica los medios en la vida cortesana según Eustage de Refuge”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2372