La adulación como actitud necesaria para sobrevivir en la corte
Título:
La adulación como actitud necesaria para sobrevivir en la corteResumen:
La adulación como actitud poco decorosa pero necesaria en el ámbito cortesanoDescripción:
En el siglo XVII Eustage de Refuge constituyó uno de los principales exponentes en el tratamiento de la vida cortesana y de los valores necesarios para desenvolverse en ella. Eustage es catalogado muchas veces por Javier Laspalas Pérez como un teórico realista, que además rompe con el perfil teórico y muchas veces ideal de la época antigua y medieval. Eustage de Refuge exponía que para desenvolverse en la vida cortesana hacía falta el uso de actitudes poco decorosas pero que eran necesarias. En este caso, expone la adulación como uno de esos valores contradictorios con la moral, pero necesarios para la supervivencia en el ambiente cortesano. La adulación formaba parte de un repertorio de recursos para personas que todavía se encontraban en la base de la pirámide y que tenían que hacer uso de ella para con los poderosos con el objeto de ganarse su amistad o evitarse su enemistad. Así pues, las personas que querían desenvolverse en la corte tenían que pasar por momentos delicados en que eran humilladas por los superiores, lo que da a entender lo complicado que era sobrevivir en la corte.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Laspalas Pérez J. (2004). Cortesía y sociedad: las «Artes de vivir» de Gerolamo Cardano y Eustache de Refuge. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 23-57.Idioma:
CastellanoFecha:
1618Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia ModernaDescripción del enlace:
La adulación como actitud necesaria para sobrevivir en la corteGeolocalización
Colección
Cómo citar
“La adulación como actitud necesaria para sobrevivir en la corte”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 23 de marzo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2371