Navegar por los elementos (804 total)
- Colección: Textos
Ordenar por:
Adaptación de los divertimentos en función de las edades según Fray Alonso Remón
Tal y como referencia María Isabel Gascón Uceda Alfonso Remón escribió a propósito de los entretenimientos de los que podía disfrutar una sociedad y los clasificó en función de su peligrosidad física y económica. Además, propugnó el que los…
Advertencia de Alonso de Salazar y Frías para que no se atribuya a las brujas las desgracias acontecidas para no darles crédito
Los actos de brujería y hechicería tenían gran importancia en las conciencias del antiguo régimen y concretamente en la baja edad media y la moderna. Existían patrones similares en Europa que vinculaban el desastre que vivían las comunidades a la…
Advocaciones para la lluvia en Guanjuato en 1790
Hasta hace bien poco, el desconocimiento de una gran parte del funcionamiento del mundo se suplió con una creencia que hacía a la divinidad omnipresente en todas las cosas que ocurrían en la naturaleza. Claramente la presencia de la divinidad en el…
Afición de los sultanes otomanos por el uso del lenguaje de señas con "mudos enanos y trúhanes" según Octavio Sapiencia
Como hemos dicho en otro lugar, la importancia del lenguaje de señas en la corte otomana fue de vital importancia para propiciar la comunicación entre el servicio corriente y estos discapacitados. Hacia la primera mitad del XVII, Octavio Sapiencia…
Etiquetas: 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Bufones, Corte, Dependencia, Desigualdad, Discapacidad, Enanos, Enfermedad, Imperio Otomano, Lenguaje de señas, Marginación, Minusvalía, Siglo XVII, Sultanes, TC3. Temas sociales, Trúhanes
Afirmaciones de Alexander Jardine sobre el estado intervencionista
En este fragmento de texto se describe la postura de Alexander Jardine a propósito de la función del estado en su peor expresión. Entiende que los mecanismos de control de esta superestructura estaban destinados a hacer un profundo estudio de las…
Afirmaciones de Benito Jerónimo Feijoo contra las mujeres que amparándose en la piedad religiosa abandonan sus obligaciones
En la edad moderna se daban prototipos de comportamientos para las mujeres de todos los escalafones sociales. Para las mujeres pertenecientes a la nobleza estaba bien visto que se dedicaran a la rueca y a elaborar ropas y tejidos para los pobres.…
Afirmaciones de fray Juan de Ezcaray contra las mujeres que malgastan su tiempo en divertimentos
En las sociedades del antiguo régimen y concretamente en la edad moderna, se daban rígidas pautas de comportamiento social. La regulación de todos los aspectos vinculados a las relaciones entre individuos estaba mediatizada por códigos morales y…
Afirmaciones de la Gazzeta Jonia a propósito de la locura imperial napoleónica
Las guerras napoleónicas implicaron la conformación de un imperio efímero que intentó abarcar toda la geografía europea por parte de Napoleón. La superioridad militar francesa solo pudo reflejarse en tierra, pero el mar fue de supremacía inglesa. De…
Afirmaciones de Marie-Danielle Demelas a propósito de las contradicciones sudamericanas de cara a la formación de sus naciones
Las palabras de Marie-Danielle Demelas reflejan una visión historiográfica que planteó los numerosos problemas a los que enfrentaban las sociedades sudamericanas a la hora de constituirse en naciones. Efectivamente, la sociedad sudamericana se había…
Afirmaciones del dominico San Luís Bertrán contra los moriscos
Las palabras de Luis Beltrán son un diagnóstico histórico de la situación jurídica de los moriscos. Tras siglos de relativa tolerancia, el estatuto de los mudéjares se vio en peligro con el estallido de la Revuelta Agermanada (1520-1523). En esta, se…
Elemento Destacado
Papel de Isabel de Portugal en la gobernación de la Monarquía Hispánica

En la ardua tarea por gestionar la vasta Monarquía Hispánica, Carlos I de España se valió de la importantísima ayuda de su esposa, Isabel de Portugal,…