Afirmaciones de la Gazzeta Jonia a propósito de la locura imperial napoleónica
Título:
Afirmaciones de la Gazzeta Jonia a propósito de la locura imperial napoleónicaResumen:
Afirmaciones contenidas en la Gazzeta Jonia publicada en 1814 y donde se hace referencia al despropósito de los planes imperiales napoleónicos y de como estos han acabado beneficiando a InglaterraDescripción:
Las guerras napoleónicas implicaron la conformación de un imperio efímero que intentó abarcar toda la geografía europea por parte de Napoleón. La superioridad militar francesa solo pudo reflejarse en tierra, pero el mar fue de supremacía inglesa. De esta forma, Inglaterra fue interviniendo en las distintas islas presentes en el Mediterráneo donde instauró gobiernos y prensas afines. Tal fue el caso de Malta, Cerdeña o como en este, las Islas Jonias. En 1814 los ingleses desalojaban al ejército napoleónico de las Islas Jonias y al mismo, se impulsó la Gazzeta Jonia, un periódico semanal que pasó a depender de las consignas inglesas. En este caso, la Gazzeta Jonia publicaba en 1814 haciendo referencia a la locura del proyecto imperial napoleónico, cuyo fin había estado en la disposición de dos frentes demasiado alejados el uno del otro y donde sus tropas sufrieron las peores tropas, a saber: España y Rusia. Del mismo modo, se señalaba que este dominio había intentado traducirse en un bloqueo continental contra Inglaterra, algo que por el contrario, la benefició. La marina inglesa siempre había sido superior a la francesa y el contrabando nunca había dejado de producirse. La guerra había comportado grandes beneficios a Inglaterra porque efectivamente le había abierto las puertas de las Indias (con un mercado extensísimo) ahora que España había sucumbido a la conquista napoleónica. No es de extrañar que no fuera suficiente con el proceso de Restauración para el mantenimiento del imperio de ultramar, donde la infiltración inglesa iba a volatilizar el Imperio Español más pronto que tarde.Cronología:
XIXDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
de Salvo, P. (2013). Propaganda, libertad de imprenta y circulación de las ideas: la influencia inglesa en el Mediterráneo (1794-1818). Cuadernos de Historia Moderna, 38, 41-72.Idioma:
CastellanoFecha:
1814Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
De Salvo, P. Cuadernos de Historia ModernaDescripción del enlace:
Afirmaciones de la Gazzeta Jonia a propósito de la locura imperial napoleónicaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Afirmaciones de la Gazzeta Jonia a propósito de la locura imperial napoleónica”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1953