Navegar por los elementos (128 total)

  • Colección: Gráficos

Estimación de metales y monedas transportadas por banqueros en España entre 1601 y 1675

Estimación de metales y monedas transportadas por banqueros en España entre 1601 y 1675.jpg
Durante la Edad Moderna, la disponibilidad de dinero físico real tuvo una gran importancia para la Real Hacienda a la hora de efectuar pagos sin necesidad de otro instrumento financiero como, por ejemplo, la letra de cambio. El transporte de dicho…

Estimación del número de habitantes de Madrid (1590–1850)

Estimación del número de habitantes de Madrid (1590–1850).jpg
La mudanza de la Corte de Felipe II a Madrid en la primavera de 1561 fue el factor contextual que dinamizó a la población de la región del Manzanares. Los resultados obtenidos indican que a finales del siglo XVI la ciudad contaba entre 85.000 o…

Evolución comparada de las concesiones de hábitos de las órdenes militares castellanas y la Orden de Carlos III entre 1700 y 1808

16. Recurso Modernalia Hábitos XVIII.PNG
Como durante toda la Edad Moderna, la Orden de Santiago siguió predominando en cuanto a número de caballeros sobre las otras dos órdenes militares castellanas, la de Calatrava y la de Alcántara. Entre estas dos últimas, globalmente Calatrava se…

Evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, 1700-1746

Evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, 1700-1746.jpg
La evolución de la guarnición de Cartagena de Indias, a diferencia de la de La Habana, mostró una tendencia estable hasta el inicio de las hostilidades británicas en la Guerra del Asiento (1739-1748). La guarnición rondaba los 150-200 hombres, una…

Evolución de la guarnición de La Habana (Cuba, 1701-1746)

Evolución de la guarnición de La Habana (Cuba, 1701-1746).jpg
Durante la Guerra de Sucesión española se movilizaron numerosos recursos humanos en Indias en favor al pretendiente francés. Pero Felipe V sabía de la imposibilidad logística de trasportar grandes contingentes de tropas de América a la península y…

Evolución de la mortalidad infantil en Ferrol a finales del Antiguo Régimen

66. Recurso Modernalia Mortalidad infantil evolución.PNG
Considerando infantes a los menores de 10 años, se tiene que la media de defunciones se encuentra entre los 100 y los 200 a lo largo del período estudiado. Sin embargo, hay momentos de ascenso por encima de los 200, concentrados entre 1788 y 1803.…

Evolución de la organización económica del cabildo de Barcelona en el siglo XVII

Evolución de la oganización económica del cabildo de Barcelona en el siglo XVII.jpg
Durante la Edad Moderna, la Iglesia Católica fue una de las principales propietarias de bienes muebles e inmuebles en España. El presente recurso aborda la economía de las instituciones eclesiásticas a través del cabildo catedralicio de Barcelona. Su…

Evolución de la población de Palma de Mallorca (1478-1746)

Los cambios demográficos y las tendencias poblaciones muestran una clara tendencia al aumento general de la población durante la Edad Moderna. Este proceso se diferencia en 3 fases, una de estancamiento (1478-1573), otra de aumento respecto al inicio…

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Cuba, 1774–1827

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Cuba, 1774–1827.jpg
A fines del Setecientos, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Matanzas (Cuba), 1774–1827

Evolución de la población por grupos sociorraciales en Matanzas (Cuba), 1774–1827.jpg
A fines del siglo XVIII, la isla de Cuba sufrió una serie de transformaciones institucionales que acabaron con una reformulación del pacto colonial entre las élites locales y la corona. Esta serie de cambios afectaron a la estructura de la propiedad,…