Navegar por los elementos (322 total)

  • Colección: Estadísticas

Producción y almacenamiento de armas de fuego en las armerías vascas y sus costes (1689)

Producción y almacenamiento de armas de fuego en las armerías vascas y sus costes (1689) Fuente AGS, GA, leg 2829.png
Los análisis de la historiografía anglosajona sobre los ejércitos de la Monarquía Hispánica han predominado hasta hace pocas décadas en España. Esto comportó el asentamiento de ciertas afirmaciones que relacionaban la decadencia militar española del…

Productos textiles ingleses importados al puerto de Cádiz en 1685

Productos textiles ingleses importados al puerto de Cádiz en 1685.jpg
A finales del siglo XVII los principales textiles extranjeros importados a Castilla a través del puerto de Cádiz fueron bayetas (43,55%), etamina (14%) y perpetuanas (12,44%), un 69,99% del total. La importación de sagra y lila, que habían dominado…

Profesión de los padres de los seminaristas (% sobre el total)

2.png
Francisco Andújar Castillo estudia las trayectorias de los integrantes del seminario de nobles de Madrid a lo largo del siglo XVIII. En su análisis se hace evidente la riqueza de grupos sociales que pudieron acceder a dejar a sus vástagos para…

Profesiones de los maridos y de los padres de las novias de la Baja Extremadura (siglo XVII)

Profesiones de los maridos y de los padres de las novias de la Baja Extremadura (siglo XVII).jpg
La mujer aportaba al matrimonio, por sí misma o bien otras personas por ella, una serie de bienes que provenían de los gananciales paternos, que constituía la anticipación de una legítima recibida en el momento de constituir una nueva familia. El…

Proporción de la población activa ocupada en actividades agrícolas, 1787

Proporción de la población activa ocupada en actividades agrícolas, 1787.jpg
España todavía era un país fundamentalmente rural en el siglo XVIII, pues ciertas zonas de la Península se caracterizaron por la existencia de agrociudades, pueblos grandes que se componen de agricultores y jornaleros. Se puede trazar un arco que…

Proporción de la población activa ocupada en el sector servicios, 1787

Proporción de la población activa ocupada en el sector servicios, 1787.jpg
España todavía era un país fundamentalmente rural en el siglo XVIII, pues ciertas zonas de la Península se caracterizaron por la existencia de agrociudades, pueblos grandes que se componen de agricultores y jornaleros. De igual modo existía una…

Provisión de víveres al ejército español en 1738

Provisión de víveres al ejército español en 1738.jpg
La llegada de los Borbones al trono español a principios del siglo XVIII provocó una nueva conceptualización del Estado al asumir funciones que, o bien correspondían al ámbito privado, o bien se consideraban arcaicas como pervivencias del pasado…

Pueblos e indígenas tributarios y no tributarios de la provincia de Cartagena en 1732

Vol. 15, 32, 2023.png
La tabla recoge los datos sobre el impacto demográfico del traslado de indígenas de Urabá al Sinú, en la provincia de Cartagena en 1732, dividiendo a la población indígena entre tributarios y no tributarios (mujeres y muchachos) empadronados,…

Ratios salariales entre labores y brecha de género en los predios de S’Estorell y Son Costa (1658–1680)

Ratios salariales entre labores y brecha de género en los predios de S’Estorell y Son Costa (1658–1680).jpg
En los últimos años se ha desarrollado un amplio debate historiográfico sobre la participación femenina en los mercados profesionales de ámbito rural sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres antes de 1800. A su vez, tampoco se ha llegado a un…

Recaudación de impuestos municipales sobre el vino para financiar los gastos del Concejo y la Corona, Madrid 1606-1700

Recaudación de impuestos municipales sobre el vino para financiar los gastos del Concejo y la Corona, Madrid 1606-1700.jpg
A lo largo del siglo XVII, las costosas guerras entre el Imperio español y los territorios europeos provocaron el aumento de gasto por parte de la Hacienda. Una manera de paliar el desajuste presupuestario consistió en el aumento de la carga…