Productos textiles ingleses importados al puerto de Cádiz en 1685
Título:
Productos textiles ingleses importados al puerto de Cádiz en 1685
Resumen:
Tabla que refleja la tipología textil de la importación inglesa a la península ibérica y la evolución de las pautas de consumo respecto a épocas pretéritas
Descripción:
A finales del siglo XVII los principales textiles extranjeros importados a Castilla a través del puerto de Cádiz fueron bayetas (43,55%), etamina (14%) y perpetuanas (12,44%), un 69,99% del total. La importación de sagra y lila, que habían dominado el mercado a principios de la centuria, sufrieron un descenso considerable. Estos cambios en las pautas de consumo son confirmados por los similares productos textiles que se importaron a través del puerto de Bilbao, donde la sagra era el 0,44% y la suma de las bayetas y perpetuanas constituían el 85,17%. Los comerciantes españoles fueron uno de los principales compradores de las telas de Inglaterra a principios de la Edad Moderna; ya en la década de 1480 dichos comerciantes absorbían entre el 10% y el 15% de las exportaciones totales inglesas.
Cronología:
XVII
Destinatarios:
Secundaria
Universidad
Formato:
Tabla
Fuente:
Fernández-De-Pinedo Echevarría, N., y Fernández-De-Pinedo Fernández, E. (2013). "Distribution of English textiles in the Spanish market at the beginning of the 18th century", en Revista de Historia Económica, vol. 31, nº 2, p. 262.
Idioma:
Inglés
Fecha:
2013
Autor del registro:
Pablo Ballesta Fernández
Derechos:
©Revista de Historia Económica ©Nadia Fernández-De-Pinedo Echevarría ©Emiliano Fernández-De-Pinedo Fernández
Colección
Cómo citar
“Productos textiles ingleses importados al puerto de Cádiz en 1685”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 25 de mayo de 2022, https://www.modernalia.es/items/show/1352