Navegar por los elementos (2305 total)

Felipe Bertrán defiende su proyecto de creación de un seminario conciliar en el antiguo Colegio del Espíritu Santo de los jesuitas

Captura de pantalla (2324).png
La expulsión de los Jesuitas de la Monarquía Española en la segunda mitad del siglo XVIII abrió las puertas para el planteamiento de distintos proyectos a llevar a cabo en sus antiguas instalaciones. En Salamanca, los jesuitas tuvieron que desocupar…

Repertorio Mayans

Recurso 4.jpg
La web Repertorio Mayans es una plataforma impulsada por Guillermo Pérez Sarrión que cuenta con el patrocinio de la Fundación Española de Historia Moderna en la que se reúnen textos referidos a un amplio período que va desde finales del siglo XV…

'Historia Hispánica', mapa interactivo sobre la historia de España

Recurso 3.jpg
Información sobre el portal Historia Hispánica, una web de la Real Academia de la Historia (RAH) con una finalidad eminentemente divulgativa -disponible también en inglés- que tiene como destinatarios tanto a los investigadores como al público en…

Los trabajos de las mujeres en la Andalucía moderna

Recurso 2.jpg
Los trabajos de las mujeres en la Andalucía moderna (TRAMA) es un proyecto de investigación y transferencia de conocimiento sobre la participación económica de las mujeres de Andalucía entre 1450 y 1808. El objetivo es doble, por un lado, generar…

La mujer y la mar en Bizkaia durante el siglo XVIII

Recurso 1.jpg
La imagen utilizada como recurso es la portada de un Trabajo Fin de Grado realizado por Miren Aintzane Eguiluz Romero y dirigido por Inés Pellón González en la Universidad del País Vasco. En el mismo se trata de reivindicar a las mujeres en el ámbito…

"Una historia con mujeres". Entrevista a Margarita Torremocha. Fundos Fundación

Entrevista realizada por la Fundación Fundos a la profesora Margarita Torremocha, catedrática de Historia Moderna en la Universidad de Valladolid, sobre la mujer en la sociedad moderna. En ella se comienza haciendo referencia a los los archivos de…

La emigración masculina en España en 1787 a partir de las relaciones de masculinidad.

Ofelia Rey. Zonas con y sin emigración masculina 1787. El vuelo corto.png
En esta tabla puede observarse a partir de los valores de la relación de masculinidad (RM) la diferencia entre las zonas emisoras y receptoras de migrantes varias provincias españolas. Un conjunto de provincias estaban afectadas por la emigración:…

Medidas de una ciudad contra la peste (II)

Medidas de una ciudad contra la peste (II).JPG
Las sociedades premodernas estaban habituadas a periódicas epidemias, entre ellas la peste. Concretamente, desde que irrumpiera la peste negra en Europa (1347-1349), las sociedades locales se dotaron de mecanismos y protocolos de contención y de…

Medidas de una ciudad contra la peste (I)

Medidas de una ciudad contra la peste (I).jpg
Las sociedades premodernas estaban habituadas a periódicas epidemias, como la peste. Concretamente, desde que irrumpiera la peste negra en Europa (1347-1349), las sociedades locales se dotaron de mecanismos y protocolos de contención y de aislamiento…

El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo

El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo.jpg
Esta obra cubre desde la Prehistoria hasta la actualidad a través de los momentos históricos clave que definieron la historia de las mujeres a lo largo de la historia. Estos aspectos se trabajan con una orientación hacia la divulgación y la enseñanza…