Navegar por los elementos (2305 total)
Índices de crecimiento de la población en las regiones cantábricas (1528-1827)
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, Asturias, Comportamientos agrícolas, Crecimientos demográficos, Demografía, Economías agrícolas, Presión demográfica, Propiedades colectivas, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, TC1: Temas demográficos, Tierras comunales
Naturaleza de los bienes aportados por los cónyuges al matrimonio en la Vega baja del Esla (1700-1850)
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 5.- Familias y diferencias sociales. Trabajo propiedad y desigualdad social., Composición de las dotes, Dotes, Estructuras familiares, Herencias, Matrimonios, Prácticas hereditarias, Reproducción social, Siglo XIX, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, Vega del Esla
Ingresos del cabildo catedralicio gaditano durante los siglos XVII y XVIII
Contribución eclesiástica a la Hacienda real (1519-1555)
Etiquetas: 10.- Iglesias y religiones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Castilla, Concesión papal, Congregaciones generales del clero, Excusado, Exención fiscal, Fiscalidad, Hacienda Real, Siglo XVI, Subsidio, TC2. Temas económicos, Tributos
Distribución de los moriscos acorde al proyecto de reparto de 1571
Densidad de población, explotaciones agrícolas y cabezas de ganado por vecino en Galicia, 1752
Etiquetas: 2.- Estructuras demográficas. Evolución de la población y migraciones, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, Betanzos, Coruña, Demografía, Explotaciones agrícolas, Galicia, Ganadería, Lugo, Mondoñedo, Ourense, Poblamientos, Santiago, Siglo XVIII, TC2. Temas económicos, Terrazgos, Tui, Valle de Ulla
Ingresos de la hacienda cacereña de Don Francisco de Ribera Ovando entre 1624 y 1642
Precio de los arrendamientos de invernaderos en Castilla (1750-1829)
Etiquetas: 1.- Espacios y territorios. Paisajes redes de comunicación y medio ambiente, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, Agricultura, Castilla, Dehesas, Ganadería, Ley agraria, Madrid, Orense, Pastos, Roturaciones, Segovia, Siglo XIX, Siglo XVIII, Soria, TC2. Temas económicos, Trashumancia
Esclavos presentes en las capitulaciones del siglo XVI en América
Salarios en la universidad salmantina del siglo XVII
Etiquetas: 11.- Ciencia técnica y cultura, 3.- Estructuras económicas. Agricultura industria y comercio, 7.- Poder y poderes. Monarquía Estado oligarquías, Cátedras, Derecho, Gastos universitarios, Matrículas universitarias, Presupuestos, Salamanca, Servicio universitario, Siglo XVI, TC5: Temas cultural-científicos religiosos y de mentalidad, Teología, Universidad de Salamanca
Elemento Destacado
Playa de La Concha de Artedo (Cudillero, Asturias) en 1786
Con el análisis de proyectos costeros encaminados a optimizar las condiciones naturales de los puertos, pueden verse los esfuerzos por adaptar estas…
