Navegar por los elementos (2305 total)

Distribución por islas de los alistados para Brasil (1747)

Distribución por islas de los alistados para Brasil (1747).png
La necesidad de defender sus intereses ante el inicio de los pactos de familia hizo que Portugal fuera consciente del peligro que podían correr sus posesiones sudamericanas tal y como referencia José Damião Rodrigues. Para ello, se organizó la…

Relación de fundaciones frustradas y efímeras

Relación de fundaciones frustradas y efímeras.png
El establecimiento de fundaciones y otros edificios religiosos en la edad moderna era un desafío para todo aquel que se propusiera llevarlo a cabo. El establecimiento de un convento, fundación etc., requerían de toda una serie de pasos y trabas que…

Formas de acceso al cabildo compostelano (siglo XVI)

Formas de acceso al cabildo compostelano (siglo XVI).png
La posesión de oficios eclesiásticos suponía una forma de subsistencia ya que ello comportaba el apercibimiento de salarios y otros beneficios. Del mismo modo, se dio una patrimonialización de estos oficios que al igual que los bienes tendían a pasar…

Reivindicación del papel urbanístico sobre Madrid de José I Bonaparte por Ángel Fernández de los Ríos

Reivindicación del papel urbanístico sobre Madrid de José I Bonaparte por Ángel Fernández de los Ríos.png
La llegada de José I Bonaparte al trono español en 1808 implicó el establecimiento de un monarca que sigue siendo en realidad un gran desconocido. Tal y como afirma Concepción Lopezosa Aparicio, sobre José I pesa un tupido velo que hasta hace poco…

Carta del papa Pío VII a Carlos IV reprendiendo la actitud de algunos de sus ministros y embajadores ante la solicitud en regalías de las dispensas matrimoniales

Carta del papa Pío VII a Carlos IV reprendiendo la actitud de algunos de sus ministros y embajadores ante la solicitud en regalías de las dispensas matrimoniales.png
Tras un ascenso en la administración española, Urquijo era nombrado secretario de estado en 1798. Su política se caracterizó por su naturaleza reformista y la sustentó en una minoría ilustrada que le concedía el apoyo. Sus decisiones en la alta…

Carta del marqués de La Algaba a Felipe III y en la que defiende a sus vasallos moriscos frente a la expulsión

Carta del marqués de La Algaba a Felipe III y en la que defiende a sus vasallos moriscos frente a la expulsión.png
Los moriscos fueron expulsados de Andalucía hacia 1610. En este primer proceso de expulsión quedaron en su tierra aquellos que habían demostrado a través de nobles y obispos una adhesión fidedigna al cristianismo. No obstante, a partir de 1611 se…

Desconfianza de Alejo de Marimón con respecto a la condición de cristianos viejos que alegan tener algunos moriscos que sospecha no se quieren marchar

Desconfianza de Alejo de Marimón con respecto a la condición de cristianos viejos que alegan tener algunos moriscos que sospecha no se quieren marchar.png
Una vez efectuada la expulsión de los moriscos en 1610, pronto empezó a verse como algunos de ellos regresaban de forma clandestina. En ocasiones los moriscos no fueron bien recibidos en el Norte de África por lo que algunos prefirieron volver a su…

Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas

Queja del marqués de San Germán por la actitud de ciertos obispos al permitir quedarse a moriscos que no cumplen con los preceptos de la provisión real llamada declaración de las dudas.png
La orden de expulsión de los moriscos en 1609-1610 planteó numerosos problemas con respecto al espectro de población morisca susceptible de ser echada. A pesar de que en un principio la orden era taxativa para todos los moriscos, la insistencia del…

Problemas para el embarco de los moriscos pobres en Écija

Problemas para el embarco de los moriscos pobres en Écija.png
La expulsión de los moriscos supuso un gran reto logístico por parte de la Monarquía Hispánica a principios del siglo XVII. A pesar de que la decisión de la expulsión se había presentado en el momento oportuno (en el contexto de la Pax Hispánica),…

Dificultades para expulsar a los moriscos de Andalucía según el marqués de San Germán

Dificultades para expulsar a los moriscos de Andalucía según el marqués de San Germán.png
A principios del siglo XVII las expectativas del gobierno de Felipe III en política exterior quedaron frustradas con los intentos infructuosos de conquistar Argel (1601 y 1603) además de las paces deshonrosas que tuvo que firmar con ingleses y…