Navegar por los elementos (2301 total)

El siglo XVIII: los primeros Borbones

173.jpg
Sitio web del profesor Juan Carlos Ocaña en el que se explica el bloque de contenidos sobre "El siglo XVIII: los primeros Borbones", adaptado a la asignatura de Historia de España de Segundo de Bachillerato (2005), en el que se incluyen los…

El siglo XVIII: los primeros Borbones

191.jpg
Kairos es un proyecto educativo del Instituto Nacional de Tenologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, dirigido por el Dr. Antonio Rodríguez de las Heras. Junto con aportaciones metodológticas dirigdas al refuerzo…

El sitio de Barcelona. El fin de la guerra de Sucesión

195.jpg
Artículo de divulgación de Germán Segura en la revista Historia National Geographic en el que se explica el sitio de Barcelona de 1714. Se estructura en torno a las razones de la guerra, la resistencia de Barcelona y la llegada de Berwick a…

El socorro de Génova por el Marqués de Santa Cruz

El socorro de Génova por el Marqués de Santa Cruz.jpg
La obra de Antonio de Pereda muestra al dux de la república de Génova saliendo a las puertas de la ciudad para abrazar a don Álvaro de Bazán, que ha llegado al mando de una flota para proteger el lugar del asedio frandés al mando del condestable…

El soldado alegre

El soldado alegre.jpg
La obra de Teniers muestra a un figura masculina que bebe y fuma mientras dirige una expresiva mirada hacia el espectador. Otro compañero, en un plano más alejado, se encuentra en el interior de la taberna donde destacan elementos de bodegón como…

El sultán de Argel amenaza al rey Felipe IV de España y al rey Luis XIII

bey.png
Este mapa cartográfico tiene además de una intencionalidad geográfica, una eminentemente política. Aparecen representados tres poderes políticos significativos en el Mediterráneo occidental: La Monarquía Hispánica, el Reino de Francia y la República…

El sultán Murad IV comunicándose mediante el lenguaje de señas con su servicio

1706.png
Como hemos dicho en otros lugares, el lenguaje de signos fue una realidad normalizada en el mundo otomano, concretamente en la corte imperial de Estambul. Entre las personas que trabajaban en el palacio se contaban discapacitados “sordomudos” que se…

El tahúr con el as de diamantes

El tahúr con el as de diamantes.jpg
La pintura de La Tour muestra a cuatro figuras alrededor de una mesa jugando a las cartas. A la derecha se muestra a un joven bien vestido con sus cartas y, al margen, se encuentran apartadas las otras figuras que muestran complicidad entre ellas. En…

El tamborilero

El tamborilero.jpg
Los temas militares fueron populares a ambos lados de la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648). La imagen más común de la vida del soldado era la escena de la sala de guardia, una versión galmurosa de la escena de taberna, donde los soldados fuman,…

El unicornio: joya de la corona habsburgica

Captura de pantalla 2024-06-28 104346.png
En la Edad Moderna, el unicornio desempeñaba un papel crucial como símbolo de poder y prestigio, valorado por la nobleza por sus supuestas propiedades curativas y su capacidad para demostrar estatus y riqueza. Felipe II, el rey europeo más asociado…